En la cantera, los asistentes han conocido el mundo de los áridos y los minerales, así como la importancia que tienen en nuestra vida cotidiana. Además, en los terrenos de la cantera se han plantado un total de 57 árboles de distintas especies adaptadas a la zona.
Lucas-Torres ha mostrado su satisfacción por la celebración de esta jornada, “con lo mejor de esta sociedad, que son sus escolares” y ha incidido en las numerosas acciones que se realizan en Campo de Criptana para propiciar un “desarrollo sostenible” porque estas dos palabras pueden ser complementarias.
En este sentido, ha señalado que “las canteras son necesarias, porque con la extracción de áridos se pueden construir carreteras, hospitales o institutos, y siempre son fuente de creación de riqueza”, añadiendo que también es obligatorio “la restauración ambiental de la zona, como hoy hacemos con la plantación de pinos y esta jornada de concienciación y respeto medioambiental”.
Por su parte, Juan Payeras ha agradecido la presencia del alcalde y presidente de la FEMP, así como de los alumnos del Instituto, “en una jornada en la que explicamos nuestra actividad, tanto de extracción de áridos como de restauración ambiental”.
El Día de los Árboles y los Áridos es una iniciativa que promueve la Asociación nacional de empresarios y fabricantes de áridos (Anefa), en colaboración con diversas empresas dedicadas a la explotación de canteras y graveras. Este año se celebra la V edición de esta convocatoria, que esperar superar en todo el territorio nacional las cifras alcanzadas el pasado año, en las que se congregó a 2.700 niños de 59 centros educativos y se plantaron más de 5.000 árboles.