El PP consiguió la mayoría de votos en las pasadas elecciones municipales en Campo de Criptana, una mayoría suficiente para gobernar pero, como ha sucedido en la mayor parte de municipios españoles, no absoluta. No obstante, Antonio Lucas-Torres, considera que los vecinos “nos legitimaron suficientemente en las urnas y confiaron en nuestro proyecto, porque nos hemos quedado muy cerca de la mayoría absoluta”. El PP obtuvo el 46% de los votos, con 16 puntos de ventaja sobre el PSOE, segundo partido más votado, que consiguió el 30% y a mucha distancia de otras fuerzas políticas como IU-Ganemos o UPyD que consiguieron también representación con el 11% y el 9% respectivamente.
“Son nuevos tiempos que requieren nuevas formas de hacer política basadas en el diálogo, el consenso y la unidad del pueblo y esta es la línea de trabajo que ha iniciado el PP en Campo de Criptana”.
Lucas-Torres explicó que está trabajando no sólo con su equipo de trabajo, del que dijo sentirse “muy orgulloso”, sino también con la oposición. “Le he dado las mismas oportunidades a todos los partidos con representación municipal, todos están incluidos en la Junta Local de Gobierno y creo que es el único Ayuntamiento de la comarca en que esto sucede. Luego está la forma de hacer oposición que tiene cada uno, los hay más constructivos, como UPyD o solamente críticos como PSOE e IU-Ganemos”. En este sentido, puso como ejemplo la pasada Feria, “que por la aceptación y participación que tuvo ha sido la mejor de los últimos 20 años”, apuntó, “aunque está claro que siempre hay cosas que se deben mejorar”. Explicó que el concejal de UPyD registró un escrito en el Ayuntamiento con propuestas para mejorar la Feria y que tanto PSOE, como IU-Ganemos “se han limitado a criticar por criticar, cuando muchos se fueron de vacaciones en estas fechas y es difícil hacer una valoración objetiva estando fuera del pueblo”.
En cuanto a los cien primeros días de mandato, además de destacar algunas de las medidas tomadas por el nuevo Gobierno, Lucas-Torres apreció que “hemos sido conscientes que hay un tiempo electoral marcado y que teníamos que darnos prisa antes de diciembre para conseguir compromisos con las diferentes administraciones y conseguir objetivos. El arranque ha sido muy intenso, porque había que trabajar mucho, no nos podíamos dormir en los laureles”. Un trabajo que según asegura el alcalde criptanense “ha dado sus frutos”.
Frutos que Antonio Lucas-Torres atribuye –además de al trabajo de sus concejales y al suyo propio- al programa electoral que presentó su partido, “un proyecto de Gobierno adaptado a la realidad, sencillo y con propuestas que se pueden cumplir, no obras faraónicas. Una hoja de ruta bien diseñada”.
Con esta línea de trabajo ya pueden hablar de obras que se realizarán como la carretera que une Campo de Criptana con Arenales de San Gregorio, con el apoyo de la Diputación Provincial o la carretera del Cristo para la que contarán con una partida procedente del Gobierno regional. Además, ya están manteniendo contactos con diferentes empresas locales para desarrollar acciones conjuntas, en especial de cara a combatir el desempleo, “que es la principal preocupación de la gente. Estamos trabajando mucho en este sentido y creo que vamos a conseguir reducir el paro”, pronosticó el alcalde.
En materia de empleo, hasta el momento, se ha firmado ya un convenio con la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria para combatir el desempleo juvenil, un acuerdo dotado con un presupuesto de 300.000 euros.
Educación
Lucas-Torres explicó a manchainformacion.com que con la reducción del salario de los concejales liberados –él como alcalde no cobra nada del Ayuntamiento- se pondrán en marcha el próximo año las becas musicales José María Beltrán para estudiantes con falta de recursos económicos. Unas ayudas que se dotarán con 100.000 euros que se han conseguido reduciendo en 20.000 euros anuales las citadas liberaciones (80.000 euros en cuatro años) y sumando a esta cantidad 20.000 euros más que aporta el Consistorio.
En materia educativa también se va a poner en marcha un banco de libros y material escolar y en las pasadas semanas el alcalde mantuvo una reunión con Marial Marín, Secretario de Estado de Educación, para obtener la colaboración del Ministerio en un proyecto educativo “que será muy importante para Campo de Criptana”, pero que Lucas-Torres aún no quiere desvelar.
Proyectos
En cuanto a los próximos proyectos del nuevo equipo de Gobierno, el alcalde mencionó el trabajo que se está realizando, junto con la Dirección General de la Guardia Civil, para conseguir una guardería rural nocturna, “la primera de toda España” y que aseguró se incluirá en los presupuestos de 2016. También está en su intención reducir la presión fiscal y comenzarán bajando el IBI urbano en los próximos meses.
Turismo
Pero la principal apuesta durante el año 2016 se realizará en el área de Turismo con diferentes acciones. Incluyendo en esta línea de actuación tanto el mantenimiento y promoción del patrimonio artístico y cultural, como la de los productos agroalimentarios propios de Campo de Criptana.
Lucas –Torres destacó dos proyectos escueladecatadores.es y una nueva Oficina de Turismo adaptada a las exigencias del siglo XXI.
En cuanto a escueladecatadores.es, se trata de una web en construcción para la promoción del vino de Campo de Criptana, especialmente entre los jóvenes, como alimento de la dieta mediterránea. Una plataforma que, con el tiempo, pretende ampliarse a otros productos como las patatas fritas o la cerveza. A través de esta web se propondrán actividades, a lo largo de todo el año, desde las diferentes Concejalías, encaminadas a la promoción de estos productos.
El proyecto para la nueva Oficina de Turismo, que se ubicará en el edificio del Pósito Real, pretende dotar estas instalaciones con una infraestructura tecnológicamente avanzada, “única en nuestro país, junto con la Oficina de Turismo de Madrid”, apuntó el alcalde. Para lograrlo, estará implicada en el proyecto la Secretaría de Estado de Turismo, fondos europeos y la ayuda de la empresa del sector Estelle Tour.
Aparte de estos dos grandes proyectos, el equipo de Gobierno confía en presentar a finales de año y oficialmente en FITUR su Plan de Turismo integral y estratégico, en el que se detallarán las acciones que se realizarán en los próximos cuatro años para potenciar esta área. Un plan en el que, entre otras cosas, se incluirá un plan de mantenimiento integral de los molinos, principal atractivo turístico de la localidad.
“El Turismo aporta bastante a la hostelería de la localidad, pero tiene que aportar más, porque no llegamos al mínimo del 12% del PIB. Campo de Criptana tiene una riqueza cultural y patrimonial que no tienen otros municipios y tenemos que hacerlo rentable. Esto pasa no sólo por las acciones que podamos hacer desde el Ayuntamiento, también necesitamos infraestructuras hoteleras, bien acondicionando la casa de la Torrecilla o con la creación de un nuevo hotel”.
En definitiva, un mandato por delante y muchas cosas por hacer “paso a paso”, como el mismo alcalde criptanense expresa. “Sabemos lo que queremos hacer y cómo queremos hacerlo, paso a paso, no a salto de mata y trabajando con todas las administraciones, sean del color que sean, porque quienes importan son los criptanenses”.





































































