La UNED ofrece la posibilidad de cursar a distancia diferentes estudios universitarios, así como cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, cursos de extensión universitaria y formación en un total de 14 idiomas, que comprenden desde los más habituales como el francés o el inglés, pasando por el chino, hasta el catalán o el euskera. Los plazos de matriculación finalizan el próximo 25 de octubre, con la excepción de los cursos de idiomas que lo harán el 30 de octubre. Igualmente, los estudiantes pueden solicitar, hasta el próximo día 15, sus becas en el Ministerio de Educación y Ciencia.
La inauguración oficial del curso se realizará en Ciudad Real el próximo 30 de octubre, con la imposición de bandas y entrega de certificados a los 150 alumnos que finalizaron sus estudios en el curso 2014-2015 y la participación de Don Miguel Romero, director del centro asociado a la UNED de Cuenca y conocido investigador y escritor.
En el presente curso, se han matriculado hasta el momento un total de 1.400 alumnos en toda la provincia de Ciudad Real y se espera, que finalizado el mes, el número de matriculados sea similar al de pasado curso, en torno a los 2.800 alumnos. En Alcázar de San Juan ya hay 236 matriculados y durante el curso 2014-2015 se superaron los 500 alumnos.
El director de la UNED de Ciudad Real, Salvador Galán, destacó las ofertas de doble titulación que ofrece esta universidad a distancia, hasta un total de 14, entre ellas la de Educación y Trabajo Social, Sociología y Politología o Derecho y Ciencias Jurídicas. Para cursarlas no es necesario convalidar asignaturas, sino sumar 120 créditos y realizar el correspondiente trabajo de fin de grado.
Desde Alcázar invitan a las personas que quieran iniciar sus estudios universitarios a conocer el centro e informarse. Igualmente destacaron que este año se ha incorporado, como novedad, el B2 presencial de inglés.









































































