


Ordenadores y diplomas son los galardones que han recibido un reducido número de chavales que están cursando sus estudios de Secundaria en Campo de Criptana, aunque el valor de estos premios, que se instauraron hace seis años, va más allá de lo material, porque lo que se pretende poner en valor no es sólo el talento, sino «el esfuerzo y el sacrificio» que hacen tanto ellos como sus familias y profesores por conseguir ampliar sus conocimientos de forma tan notable que sus notas medias no bajan del 9.3.
Para el alcalde, Antonio Lucas-Torres la importancia de este acto radica en que «se celebra la educación con mayúsculas» y para contribuir a que «el esfuerzo y el sacrificio» sean la guía de los estudiantes criptanenses, independientemente de los recursos económicos de su familia, el Ayuntamiento pone en marcha becas con las que ayudarles en sus estudios.
Por un lado, ampliarán las Becas Fernando Villanueva a diez con una dotación de 1.000 euros cada una de ellas. Hasta ahora había una de 500 euros que aportaba el Instituto Isabel Perillán y Quirós. El Ayuntamiento se suma a esta idea con la pretensión de que estas becas se dirijan a «talentos que estén en el Universidad y tengan problemas económicos en la familia».
Por otro, crearán una Beca José María Beltrán para alumnos de Estudios Musicales Superiores «por los que merezca la pena apostar». Lucas-Torres ha señalado que «esto no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión para crear nuevos embajadores de esta Tierra de Gigantes».
Además, el Consistorio avalará a alumnos que «no pueden coger la beca hasta mediados de curso porque no les llega y los intereses hasta que les llegue la beca con ese préstamo puente, serán financiados por las entidades bancarias y por el propio Ayuntamiento, que será el avalista», ha anunciado el alcalde.
El acto de entrega de los VI Premios a la Excelencia Educativa se ha desarrollado en el Teatro Cervantes y ha contado con el pedagogo, educador y músico profesional, Antonio Domingo como mantenedor. El criptanense ha defendido la idea de que la música «es la gran herramienta educativa del siglo XXI», aunque ha reconocido que «es una cenicienta que falta por descubrir» y por la que muchos, entre los se incluye, están trabajando para poner de manifiesto su valor.
PREMIADOS
2º BACHILLERATO
Premios extraordinarios (2 ordenadores)
– Roxana Denisa Marica (IES Isabel Perillán y Quirós). 10
– Salvador Fuentes Lucas-Torres (IES Isabel Perillán y Quirós). 10
– Jorge Ocaña Pozuelo (IES Isabel Perillán y Quirós). 10
Diplomas con mención:
– Raquel Ortiz Escribano (IES Isabel Perillán y Quirós). 9.9
– Carmen Lucía Utrilla Carriazo (IES Isabel Perillán y Quirós). 9.9
– María del Pilar Quirós Iniesta (IES Isabel Perillán y Quirós) 9.9
4º ESO
Premios extraordinarios (2 ordenadores)
– María Flor Alberca Díaz-Plaza (Colegio Nuestra Señora del Rosario) 9.9
– Azahara Andújar Muñoz-Quirós (IES Isabel Perillán y Quirós) 9.78
Diplomas con mención:
– Raquel Iniesta Huertas (Colegio Nuestra Señora del Rosario) 9.7
– Camelia Stefania Nes (IES Isabel Perillán y Quirós) 9.66
– Minerva Iniesta González (IES Isabel Perillán y Quirós) 9.44
– Carla García Sánchez-Rojo (IES Isabel Perillán y Quirós) 9.33
6º PRIMARIA
Cinco becas de honor (100 euros)
– Luz Panduro Leal (Colegio Nuestra Señora del Rosario)
– Adrián Palomino Colinet (Colegio Sagrado Corazón)
– Arturo Quintanar Abad (Colegio Virgen de la Paz)
– Gema Simón Menéndez (Colegio Virgen de Criptana)
– Aurora Arteaga Mellado (Colegio Domingo Miras)
EDUCACIÓN ESPECIAL (Beca de 100 euros)
– Francisco Herreros Rodríguez
CICLOS FORMATIVOS PROFESIONALES GRADO MEDIO (Beca 100 euros)
– Diego Ramos Muñoz (EFA Molino de viento) 9.8
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA
Desierto al no haber ningún alumno de Campo de Criptana que acabara 6º de Grado Profesional el curso pasado.








































































