Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Encuentro literario con Luis García Jambrina en Argamasilla de Alba

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El escritor de novela histórica Luis García Jambrina, ha tenido un encuentro el pasado sábado 17, con sus lectores y amantes de la literatura, en el Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba, en un acto coorganizado por el Grupo Literario “Aldaba” y el Ayuntamiento de la localidad.

El concejal de Cultura, José Antonio Navarro, destacó que ‘La sombra de otro’ es un “interesantísimo repaso a la vida marcada por la dificultad, la desgracia y enfrentamiento”, en el que se abre para el lector argamasillero “una nueva y desconocida perspectiva sobre Cervantes (…) que nos descubre a un personaje nuevo”.

Aunque el acto estuvo presentado y moderado por Jesús Díaz, fue para María José López, ambos de Aldaba, la responsabilidad de presentar y sintetizar el extenso currículum de Jambrina, autor, además de la obra que le llevó hasta Argamasilla, de ‘Manuscrito de piedra’, el ‘Manuscrito de nieve’ y, de la novela, recientemente publicada, ‘Bienvenida, Frau Merkel’.

Con ‘La sombra de otro’, Jambrina transporta a los lectores al Siglo de Oro español, para descubrir, según palabras del propio autor, que “la mejor novela de Cervantes, fue su vida”, no en vano en esta obra se lanzó a la aventura de realizar una subjetiva biografía novelada de Miguel de Cervantes.

De la mano de Antonio de Segura, enemigo oculto de Miguel de Cervantes, a quien envidia y por lo tanto admira; Jambrina lleva al lector a través de los dos polos de la envidia: “la sana y la enfermiza”, en un viaje por zonas oscuras en la existencia de Cervantes, que pudieron o no suceder, permitiendo al lector vivir en primera persona “como se va gestando el Quijote en la vida y en la mente del autor”, como indicó su presentadora.

“Para Cervantes La Mancha era su reino de fábula (…) es el escenario perfecto para un personaje que se movía entre lo vulgar y lo sublime”, indicó Jambrina, que continuó diciendo: “El Quijote es la irrupción de la vida cotidiana en el mundo fantástico de las novelas (…) lo que hace Cervantes es meter la realidad, la vida cotidiana y La Mancha en esos lugares idílicos”; que siglos después se llamó realismo mágico “y no hay mayor realismo mágico que el del Quijote”, subrayó.

Por su parte, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, hizo entrega al autor, de una edición del Quijote de Avellaneda, editado en 2014 con motivo del cuarto centenario de su publicación y le invitó a firmar en el libro de visitas ilustres de la Casa de Medrano, sentado en el mismo lugar donde Cervantes gestó su inmortal obra.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies