UPyD propone medidas concretas, que se recogerán en su programa electoral, encaminadas a conseguir “más igualdad” a través de la reforma del texto constitucional. Medidas que explicó Gorka Maneiro en Campo de Criptana a los periodistas, en un café-tertulia que se celebró en las instalaciones del Restaurante Piccolo.
Estas medidas se basan en tres ideas clave, la reforma de la Ley electoral, para que el voto de cualquier ciudadano “valga lo mismo, sea de donde sea”, algo que en la actualidad no se produce; la profesionalización de la justicia, “para que deje de estar politizada” (Los altos Tribunales españoles, como el Supremo, el Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial “están colonizados por los partidos políticos, con miles de aforados”) y, por último, la igualdad fiscal, con la supresión de los derechos históricos, el concierto económico y el convenio navarro, “para que no existan privilegiados”.
Maneiro señaló que “estos principios los defendemos en cualquier lugar de España, porque benefician a toda la ciudadanía”. Igualmente insistió en que “no se trata de nada nuevo” y que “es lo mismo que UPyD viene defendiendo desde su creación, hace ocho años”. Aseguró que “la defensa de la igualdad, en todos los aspectos, es la esencia fundamental de UPyD, para regenerar la Democracia y que haya más bienestar para todos”.
En cuanto al panorama político actual, Maneiro opinó que “estamos en un momento muy interesante, en el que UPyD sigue siendo necesario. Nosotros no abandonamos porque, antes de la emergencia de nuevos partidos de todos los signos políticos, ya comenzamos a abrir camino diciendo que las cosas se podían hacer de otra manera, defendiendo la regeneración política y la lucha contra la corrupción. Ahora nos encontramos con una situación muy diferente a la que había hace ocho años, mucho más abierta. El bipartidismo se ha roto y esto es interesante para los que creemos en la política. Pensamos que debemos seguir defendiendo los mismos principios y generar ilusión en la ciudadanía, trasladando un mensaje coherente y honesto y propuestas interesantes para resolver los problemas. La competencia política está muy bien. Sólo pido a los ciudadanos que se fijen, no tanto en lo que prometemos las diferentes opciones, sino en lo que hemos hecho en estos años. Que identifiquen quiénes han aplicado recortes y fomentado la desigualdad y quiénes no. Que tengan todo en cuenta y libremente decidan a quién votar”.





































































