Según explicó, esta propuesta se ha presentado para aportar las ideas de UPyD al Plan Integral de Turismo en el que se está trabajando “ya que todos somos necesarios para conseguir que el turismo represente en nuestro pueblo una oportunidad de creación de empleo y sirva para diversificar la economía local”.
Afirmó que consideran prioritaria la realización de un estudio concienzudo sobre las estrategias a seguir para que el turismo genere ingresos y se base en la calidad de los servicios que se ofrecen, “intentando que el gasto y la estancia por turista se incremente poco a poco”.
La propuesta presentada por UPyD consta de 25 actuaciones encaminadas a aportar ideas para mejorar tanto la gestión del servicio como la oferta turística que se ofrece a los visitantes, entre ellas destacó como básica la puesta en funcionamiento de la Hospedería Municipal Casa de la Torrecilla “puesto que sin un lugar donde el visitante pueda pernoctar, difícilmente podremos establecer una estrategia integral de turismo”.
Entre las demás propuestas presentadas destacó:
• Mejorar la información al posible visitante tanto sobre el patrimonio como sobre las actividades que se planifican a través de las redes sociales, aplicaciones tecnológicas o de la Página Web Municipal.
• Prestar un cuidado especial al principal reclamo turístico criptanense que es la Sierra de los Molinos, darle un contenido a cada molino que justifique la visita, cuidar la estética y limpieza de la Sierra y calles adyacentes y replantear el acceso a esta zona.
• Diversificar los focos de atracción turística para que el impacto socio-económico repercuta en toda la localidad mediante rutas organizadas para visitar ermitas, el Pozo de Nieve, el Pósito, o el Convento.
• Realizar rutas de senderismo para conocer nuestros parajes y nuestra naturaleza.
• Conectar el turismo cervantino con el medioambiental o el musical e implicar a las bodegas locales en la oferta turística.
• Determinar qué tipo de gestión es la más adecuada para nuestro pueblo, directamente desde del Ayuntamiento o, como creemos en UPyD, promover que empresas del sector participen en la gestión.
Por último, la Delegada de UPyD recalcó que todas estas ideas deben ir unidas a una planificación previa “sabiendo qué objetivos pretendemos y realizar un seguimiento continuo para valorar tanto los resultados obtenidos como su sostenibilidad”.





































































