



Una feria que fue inaugurada por el alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, junto con el presidente de Asmicrip, Juan Santiago Ucendo, acompañados por autoridades provinciales y regionales, como la Delegada del Gobierno de Castilla La Mancha en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, o el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo.
Alberto Benito, director de la Feria, resaltó que se trata del “mejor escaparate de la inclusión social para personas con capacidades diferentes y la mejor herramienta para concienciar y sensibilizar a la población de la problemática de este colectivo y educarles en materia de accesibilidad”. Palabras que fueron valoradas de forma positiva por el alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, quien manifestó que esta iniciativa es “el mejor ejemplo del buen hacer y de la sensibilidad que los criptanenses tienen hacia el mundo de la discapacidad”. Asimismo, aseguró que “sólo trabajando con los mejores se pueden conseguir grandes metas tal y como ocurre con la labor que lleva a cabo Asmicrip, capaz de poner en marcha junto con el Ayuntamiento esta feria de la accesibilidad”. También explicó que, aunque la feria nace con carácter comarcal “en los próximos años tendrá repercusión a nivel regional y nacional”. También puso en valor a las empresas que han participan en esta feria y que están especializadas en ofrecer soluciones a este colectivo.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, aseguró que iniciativas y proyectos de este tipo “contarán siempre con el apoyo y el respaldo del gobierno regional”. Resaltó que en Castilla La Mancha hay 131.000 personas con algún tipo de discapacidad reconocida, de los que 80.500 son menores de 65 años, un importante colectivo que aseguró que para el Gobierno regional “es muy importante”. En este sentido destacó las medidas que ya se han puesto en marcha como la reducción tasas en algunas peticiones de ayuda, cambios normativos o una convocatoria especial de empleo público para personas con discapacidad. Adelantó también que, a principios del próximo año, los pagos de las ayudas a dependientes empezarán a cobrarse a principios mes, sin esperas. Animó a Asmicrip y a todas las asociaciones con iniciativas encaminadas a la integración de este colectivo a trasladar sus propuestas a la Junta de Comunidades “porque el trabajo por la integración de las personas con discapacidad no tiene color político”.
Igualmente, el Vicepresidente de Promoción Económica de la Diputación, Gonzalo Redondo, consideró que esta primera feria de la accesibilidad “ya es todo un éxito” por la labor de visualizar a las personas con capacidades diferentes y fomentar su integración. También opinó que los políticos están obligados a “dar pasos urbanísticos para que nuestras ciudades sean más accesibles”.
Actividades
La Feria, abierta a una población potencial de más de doscientas diez mil personas, contará con actividades de ocio tales como una exhibición de baloncesto en silla de ruedas realizada por el equipo de este deporte de Puertollano, otra de hipoterapia, bailes de la asociación Spirit Dance de Alcázar y de la Asociación Cultural El Burleta, así como teatro de la Asociación de Hidalgos Amigos de los Molinos. A esto se sumará la instalación de un espacio recreativo de ocio para los más pequeños, así como de una pista de hielo sintético y césped artificial para practicar deportes adaptados en sillas de ruedas, ping pong o futbolín.
A su vez, hasta doce stands estarán presentes en la cita que recordemos se desarrolla desde este viernes 27 hasta el domingo 29 de noviembre en la Carpa Municipal de Campo de Criptana.






































































