Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que sin agua, el futuro económico de la región «está desahuciado»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

ASAJA de Castilla-La Mancha asistirá mañana a la reunión convocada por la Consejería de Fomento para participar en el desarrollo de las líneas generales de la “Política de Agua (2015-2020)”, en el contexto del “Acuerdo Marco para la Recuperación Social y Económica de Castilla-La Mancha (2015-2020)” que quiere alcanzar el Gobierno regional con los agentes económicos y sociales.

La planificación hidrológica, los usos del agua y la investigación, desarrollo e innovación son algunos de los pilares estratégicos que se presentarán en el primer encuentro de la Consejería con las organizaciones agrarias.

Por su parte, ASAJA de Castilla-La Mancha planteará que el futuro de la agricultura de la región pasa por el agua, pues las explotaciones de secano no podrán sobrevivir por mucho tiempo más, ante la subida de los costes de producción y la competencia cada vez mayor.

La Organización Agraria lamenta el olvido histórico que viene sufriendo la región y subraya que para garantizar el futuro de la región y del país, se necesita invertir en infraestructuras que comuniquen España con algo tan vital como el agua, tal como se ha hecho ya con el gas, la telefonía o el tren de alta velocidad.

Mientras las últimas lluvias han desbordado los ríos del norte de la península, los embalses castellano-manchegos, como el de Entrepeñas, muestran una sequía incluso mayor que hace diez años, debido a la falta de una adecuada gestión hidráulica.

Por ello, ASAJA CLM responsabiliza a la clase política del déficit en materia hidráulica que sufre esta región desde el inicio de la Democracia. Mientras en Castilla-La Mancha, de la superficie de cultivo existente, el 13,6% es de regadío, en Murcia ese porcentaje represente el 38,7% y en la Comunidad Valenciana, un 44,4%.

Por último, la organización agraria ya ha expresado su rechazo a los planes hidrológicos y las consecuentes restricciones de agua para regadío, pues los diagnósticos en los que se basan las redacciones son previsiones y no contemplan el cambio real en los consumos. Los planes conllevan una importante reducción de la actividad agraria, lo que supone graves repercusiones negativas de índole económica y social para los agricultores y ganaderos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies