Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

AAFTA se presenta en Argamasilla de Alba

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Tomelloso y Argamasilla de Alba (AAFTA) celebró el pasado viernes 15, en el Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba, un acto informativo sobre los fines de dicha asociación y la petición de conexión ferroviaria de “nuestros pueblos”, así como el segundo número de ‘La Estación’, que edita la propia asociación.

El acto, que coincidió intencionadamente con el 102 aniversario de la llegada del tren a Argamasilla de Alba, el 15 de enero de 1914, contó con las intervenciones de José Antonio Navarro, concejal de Cultura; del presidente de AAFTA, Carlos Quintanar, y del miembro de la Plataforma por la Comarca de Tomelloso, corredactor del documento marco remitido al Ministerio de Fomento para la solicitud del tren para la comarca, Martín Ruiz.

Navarro destacó lo importante que sería la llegada del tren para Argamasilla de Alba y Tomelloso, tanto para pasajeros como de mercancías, facilitando la movilidad de sus vecinos y de la producción comarcal.

Según informaba, el presidente de AAFTA, esta nueva asociación, registrada en diciembre de 2015, ha sido creada en homenaje a Francisco Martínez Ramírez “El Obrero”, fundador del primer periódico de Tomelloso en 1903, a la línea ferroviaria y a todos los que la hicieron posible. Además aseveró que la asociación no solo se limita a la petición del tren para ambos pueblos, sino también a proponer y potenciar actividades paralelas como la creación de un museo del ferrocarril.

Según indicó Martín Ruiz “nadie, nos ha puesto hasta ahora ningún impedimento o dificultad de tipo técnico o económico para la integración de Argamasilla de Alba y Tomelloso en la red Extremadura-Levante (…) las únicas dificultades que hay son de voluntad política”.

Martín puso de manifiesto la importancia industrial y agroalimentaria de Tomelloso, “un oasis en el desierto industrial de Castilla-La Mancha”, y los beneficios que supondría la llegada del tren para la comarca. Además, subrayó que aun no existiendo Tomelloso, una localidad tan importante culturalmente como Argamasilla de Alba “debería tener tren, porque junto al Quijote simboliza lo que somos como región”.

Previamente a la presentación y durante todo el fin de semana, el modelista ferroviario de Tomelloso GEPAON (Jesús Parra Onsurbe), mostró una de sus maquetas más preciadas sobre la estación de Tomelloso, así como las réplicas de las seis locomotoras que circularon por la vía en sus años de funcionamiento. También pudieron verse varios paneles fotográficos de la historia de esta línea.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies