Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La Ruta ‘País del Quijote’ tuvo su espacio en Fitur, en un año de nueva conmemoración Cervantina

Pilar Atienza | Marta Romero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la presentación de ‘País del Quijote’ estuvieron presentes el Consejero de Sanidad, Jesús Fernández, la Directora General de Turismo, Ana Fernández Samper y el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. También hubo representación de cada uno de los pueblos que integran esta ruta, a excepción de El Toboso. Así, acompañaron esta presentación la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez y el de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres.

Rosa Idalia Cruz destacó que esta ruta “nos adentra en el alma del Quijote, en el centro de la llanura manchega, para revivir el mundo que conoció Cervantes y los lugares donde surgió su novela”. En este sentido, señaló que Alcázar es la cuna de Cervantes, por la existencia de una partida de bautismo del autor en la parroquia de Santa María La Mayor; que Argamasilla de Alba es donde surgió la escritura del Quijote, en la Cueva de Medrano; que Campo de Criptana es el lugar de la aventura de los molinos, ‘Tierra de Gigantes’ y El Toboso la ‘Patria Universal del Amor’ con la Casa de Dulcinea “que guardó el corazón de El Quijote”.

Por otra parte, Cruz no se quedó sólo en el contenido Cervantino de la ruta, sino que sumó el valor añadido del patrimonio histórico, la naturaleza, la cultura, la gastronomía, las fiestas y las gentes manchegas.

En cuanto al patrimonio histórico, se puede encontrar en la ruta las huellas de los primeros pobladores, de hace más de 5.000 años, como romanos o musulmanes. Dentro del patrimonio natural destacó Cruz los “únicos e infinitos paisajes” de La Mancha e importantes humedales como el Parque de las Lagunas de Ruidera, el Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan o la laguna de Salicor de Campo de Criptana, reservas de la biosfera. No olvidó señalar las fiestas populares, museos, conciertos y eventos culturales que el turista puede encontrarse a lo largo del año en las cuatro localidades que integran el ‘País del Quijote’, del vino y la gastronomía del Quijote, recomendando visitar las bodegas de la zona y establecimientos hosteleros.

La presentación de la ruta la concluyó Cruz señalando que “País del Quijote es un turismo de emociones y vivencias, de sensaciones que pueden descubrirse en cada rincón”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies