Al acto de presentación acudió el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, junto al autor de la obra, y al director del Instituto de Estudios Manchegos, Francisco Alía, entidad encargada de la publicación de la misma. Lucas-Torres argumentó que la obra que se presentaba “volvía poner en valor el patrimonio histórico-artístico del municipio” convirtiéndose en una guía de información turística de gran utilidad que será “una joya más de la documentación histórica y gráfica de Campo de Criptana”.
Un libro que tal y como aseguraba Francisco Escribano “pretende acercar la historia de la localidad y sus monumentos de una forma amena y didáctica” en tanto que a través de sus páginas “el lector encontrará un resumen histórico sobre Campo de Criptana con información de gran utilidad sobre los monumentos civiles y religiosos”.
Por su parte, Francisco Alía indicó que el Instituto de Estudios Manchegos tenía previsto publicar más números con la misma temática manifestando que estas obras “señalan la relevancia histórica y turística de Campo de Criptana en el contexto castellano-manchego” ya que ponen de manifiesto “la necesidad de poner por escrito la riqueza turística y patrimonial de los pueblos”.
El libro podrá adquirirse al precio de 10 euros en la Casa de Cultura.





































































