Unas fiestas que incorporan algunas novedades como la potenciación de la máscara callejera y los grupos de máscaras, pero que seguirán basándose en la presencia de las peñas locales, los tradicionales desfiles y los bailes de Carnaval en la Carpa Municipal.
Lucas-Torres ha querido iniciar la presentación agradeciendo la confianza y el trabajo desarrollado por las peñas locales Burleta y Bartoleros quienes “pudiendo desfilar en otros municipios y conseguir premios económicos han querido mantenerse fieles a su pueblo y estar presentes los días centrales de las fiestas”. En este sentido, el alcalde ha aclarado que aún a pesar de que el domingo se vaya a potenciar la máscara callejera y los grupos también van a estar presentes las peñas del municipio por lo que el desfile tendrá los alicientes de siempre.
El alcalde ha incidido a este respecto que el Ayuntamiento ha querido reconocer la labor de las peñas y por eso ha llevado a cabo obras de reforma y acondicionamiento en sus sedes porque “ayudando a nuestras peñas invertimos en cultura agradeciendo así la labor de difusión que realizan estos grupos a lo largo de todo el año”. Lucas-Torres ha declarado que “siempre está cuando se las necesita” y que “allá donde van dejan el pabellón de Campo de Criptana bien alto con su buen hacer” añadiendo incluso que “El Burleta, pese a quien le pese, es la mejor peña de Castilla-La Mancha”.
Finalmente, Lucas-Torres también ha agradecido la labor de la chirigota local Lo que resudan los molinos quienes “un año más gracias a su buen humor y calidad en el espectáculo conseguirán llenar hasta cuatro veces el Teatro Cervantes”. Igualmente ha felicitado a los Bartoleros por su iniciativa del concurso de fotografía de Carnaval con el que “seguimos haciendo grande esta fiesta saliéndonos de lo habitual y apostando por ella”.
En cuanto a los actos del Carnaval 2016, Ana Medina explicaba que se recupera para el viernes 5 de febrero el acto de presentación de las peñas locales. Un acto que se iniciará a las 22:00 horas en la Carpa Municipal y en el que aparte de las peñas también participarán los grupos, y durante el cual se harán entrega de los premios del cartel de Carnaval y del concurso de fotografía, y finalizará con la actuación de la Orquesta Jenasán.
Por otro lado, en cuanto a bailes, el sábado 6 de febrero, a las 17:00 horas, habrá baile infantil; y a las 00:00 horas, gran baile de máscaras con la presencia de la Orquesta Esmeralda y premios para las parejas y grupos más originales, con una entrada de 5 euros. Finalmente, el domingo 7 de febrero, a las 22:00 horas, baile con la Orquesta Séptima Avenida, con entrada gratuita.
Finalmente, en cuanto a los desfiles, la principal novedad es que todos ellos recorrerán el mismo itinerario partiendo de la Plaza del Calvario y llegando a la Plaza Mayor a través de la calle Virgen de Criptana. El domingo 7 de febrero, a las 17:00 horas, será el Desfile Local con la participación de las peñas locales y varios grupos de máscaras. El lunes 8 de febrero, a las 17:00 horas, partirá el Desfile Regional donde estarán presentes hasta seis agrupaciones de la comarca más las peñas del municipio. Y finalmente, el martes 9 de febrero, a las 12:00 horas, será el Desfile Infantil con la participación de las AMPAS de todos los centros educativos y las dos guarderías de la localidad.






































































