Nos explicaban Maria José y Jorge que en el mundo berebere la mujer es depositaria de una cultura muy antigua. Guardiana del hogar, de su lengua de sus ritos, ella ha ido transmitiendo el patrimonio cultural desde las generaciones pasadas hasta el presente.
Cada tribu se identifica por la forma y decoración de sus vasijas de arcilla…Los motivos son muy variados pero los mas representativos están formados por triángulos, rombos, retículas, composiciones en forma de damero, chevrones, cruces serpientes, ojos, agua, mano, vegetales, ranas, antropomorfos. Esta exposición continuara en el museo hasta el 10 de septiembre 2012.
El RIF es el territorio montañoso del norte de Marruecos mantiene en las aldeas de sus cabilas, una ancestral costumbre alfarera que se remonta según recientes descubrimientos arqueológicos, hasta 9.000 años a. C.
En la actualidad el área de producción cerámica se ha reducido considerablemente debido por un lado a la introducción de otros materiales que la han ido sustituyendo progresivamente y por otro lado el envejecimiento y desaparición de las alfareras.
Maria Jesús Pelayo recordó la importancia que tienen los museos como testigos de nuestro pasado y guardianes de nuestra cultura para las nuevas generaciones”.Es una muy interesante colección que además cuenta con videos explicativos y fotos.
Diego Ortega, Alcalde de Alcazar de San Juan agradecio a los dueños de la colección la cortesía de traer esta importante exposición a nuestra ciudad. Destaco el trabajo que se viene desarrollando desde el Patronato de Cultura, en especial a su presidenta, Maria Jesús Pelayo y animo a que la gente venga a visitar y conocer esta exposición.