


Desde pequeños a mayores llegando a contar 63 personas y más de 30 caballos, fueron los que formaron este gran evento. Un grupo de amigos del mundo ecuestre que tuvo una peculiar manera de formarse, ya que surgió por una mala noticia, el robo de un caballo. A partir de ese hurto decidieron crear un grupo de WhatsApp con gente que practica esta actividad en la región para intentar localizar al equino, y pasados unos días fue localizado en libertad en Arenales de San Gregorio (Ciudad Real).
Después de este acontecimiento ese grupo no se ha disuelto, al contrario día tras día ha ido creciendo hasta a llegar a ser actualmente 140 miembros de diferentes localidades y que van organizan excursiones, como por ejemplo, algunas de la ya realizadas como, ir desde Socuéllamos hasta las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), visita al Santuario de Manjavacas de Mota del Cuervo (Cuenca), una ruta nocturna guiándose por la luz de la luna llena por la sierra de Madridejos (Toledo), o la última concentración que tuvo lugar el pasado domingo en Campo de Criptana, en la que visitaron dos de los puntos más turísticos de la localidad, el Santuario del Santísimo Cristo de Villajos y la Sierra de los Molinos.
En esta ruta se han juntado jinetes y amazonas a lomos de su caballo precedentes de Socuéllamos, Tomelloso, Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana, Alcázar de San Juan, Mota del Cuervo y Miguel Estaban. Y todos ellos ya tienen pensada la siguiente concentración a otro destino manchego.






































































