Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La localidad de Argamasilla de Alba rinde homenaje a las mujeres y colectivos por el Día de la Mujer

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A título individual, este año el consistorio argamasillero ha reconocido, con el Premio a la Dedicación, a Mari Carmen Morata, “una mujer entregada y dedicada en cuerpo y alma a sus hijos”, dos de ellos con discapacidad; y el Premio Mujer Trabajadora este año ha recaído en la empresaria y emprendedora, Manuela Zarco Serrano, “conocida como Manoli la de la papelería”.

Mientras, a nivel colectivo, se ha reconocido con el Premio Solidaridad “Deogracias Hilario”, a los veintiún voluntarios de la Residencia de Mayores “Virgen de Peñarroya”, “un grupo de personas que de forma altruista y solidaria, colaboran y ayudan tanto a los residentes como a usuarios y usuarias del Servicio de Estancias Diurnas que se presta en dicho centro (…) por ser un modelo de autoayuda y de humanidad, ya que ejercen el bien sobre otras personas revirtiendo éste en sí mismos por la autorrealización que sienten”.

Por otro lado, el Premio “Acción Social” ha recaído en la Fundación Kirira “una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) independiente, aconfesional y apartidista que tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias y las comunidades de los países más desfavorecidos”. Aunque centrada principalmente en la lucha contra la ablación genital femenina, desde los tres proyectos abiertos en Kenia y a través del trabajo que realizan en más de 60 escuelas, desarrolla proyectos a largo plazo, con los que tratan de atajar las causas estructurales de la pobreza. Recogió el premio su presidenta Estrella Jiménez.

El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, que entregó los premios a las homenajeadas y homenajeados de la noche, centró su intervención en el eslogan elegido este año por el Centro de la Mujer: “Las palabras que nos unen”, en contradicción del lenguaje sexista pues “las palabras son el reflejo de un sistema social, de una comunidad y de sus valores (…) por ello es necesario poner énfasis en la importancia de las palabras y del lenguaje”.

Históricamente, indicaba Jiménez, “el varón ha sido referencia universal” solapando y ocultando a las mujeres y su talento en todas las disciplinas, ya sean estas artísticas, científicas o literarias, “dejando un vacío de referentes femeninos para otras mujeres que han venido después y para la sociedad en su conjunto”.

Igualmente, subrayó que la lucha de la mujer por la incorporación en igualdad de condiciones a la sociedad actual, “debe ir acompañado del uso de un lenguaje inclusivo y no sexista, aquello que se nombra cobra vida en nuestra sociedad, por eso el lenguaje, tiene el poder de transformarla, por eso en días como el de hoy es necesario nombrar, poner de manifiesto mediante la palabra que aún quedan muchas cosas que cambiar (…) en pro de la igualdad, aún queda mucha pedagogía que aplicar para reconocer que hombres y mujeres somos iguales”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Elia Rubio, pidió reflexionar sobre la participación de la mujer en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades que los hombres, pues es “un requisito fundamental no sólo para garantizar una convivencia en democracia sino también para avanzar en el desarrollo económico y social que requiere la sociedad actual”.

“Bien es cierto, que han sido muchos los logros conseguidos –indicaba la concejala- pero no nos engañemos, debemos seguir mirando hacia delante, porque aún queda mucho por hacer. Es así como le damos sentido al día 8 de marzo, ya que debemos asumir el compromiso de que vamos a seguir conquistando y consolidando posiciones en la sociedad”; además agradeció “a los hombres que han decidido acompañarnos en esta lucha. A esos hombres que han entendido, que no renuncian a nada y que entienden que juntas y juntos podemos establecer un nuevo modelo de sociedad igualitaria y de convivencia entre todos y todas”.

Igualmente, Rubio insistió en la necesidad de momentos de crisis como los actuales de poner el acento en la ética y los valores para trabajar en los cimientos de la democracia: “lo superficial no sirve para construir una sociedad de bienestar; el bienestar solo es posible desde unos parámetros de igualdad, porque las mujeres no somos una minoría somos la mitad de la población de nuestro país. Hoy más que nunca se necesita de nuestro talento y capacidad para salir adelante y sólo juntos lo conseguiremos”.

El acto, cerrado por la monologuista Carolina Noriega, se abrió con una exhibición de la escuela de baile de Pablo y Yolanda.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies