Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La ciudad de Argamasilla está presente en la exposición más importante realizada sobre Miguel de Cervantes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Como no podía ser de otra forma, Argamasilla de Alba está presente en dicha exposición, donde pueden verse dos imágenes del exterior de la Casa de Medrano, en cuyo interior se encuentra la que fue prisión de Cervantes, la Cueva de Medrano.

El acto inaugural contó con la presencia del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, que pudo conocer y disfrutar de la exposición con un guía de excepción, el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de Honor de la Asociación de Cervantistas, José Manuel Lucía Megías, responsable del equipo que ha desarrollado este proyecto. Cabe recordar que Lucía ostenta el título de Bachiller de Honor de la Argamasilla, máxima distinción cultural de la localidad, que le fue entregada el pasado mes de diciembre.

Para desarrollar este proyecto, Lucía ha contado con el asesoramiento de un comité de tres expertos cervantinos de prestigio internacional, el escritor y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, José Álvarez Junco, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Reyero, y el doctor en filosofía, ensayista y filósofo Javier Gomá.

La exposición está dividida en tres secciones: ‘Un hombre llamado Miguel de Cervantes’, ‘Un mito llamado Miguel de Cervantes’ y ‘Un retrato llamado Miguel de Cervantes’. En ellas se ofrecen aspectos de la vida familiar, militar y literaria del escritor, desde su infancia, a su participación en la batalla de Lepanto, su cautiverio en Argel, su producción novelística, la relación con los escritores de su tiempo, los monumentos en torno a su figura, su físico y su muerte. Se incluye una mirada al cervantismo y un amplio espacio dedicado al Quijote.

‘Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)’, puede visitarse hasta el 22 de mayo de 2016 en la Biblioteca Nacional de España.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies