Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La alta participación en la «traída» de la Virgen de Criptana, muestra de la devoción que se le tiene a la patrona

Pilar Atienza | Fotografía: José Vicente Méndez

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Lunes de Pascua es el Día de la Virgen en Campo de Criptana, aunque «se está convirtiendo en los días de la Virgen» por la intensificación de gente tanto en el acto litúrgico que se celebra el día previo, que también «se aprovecha para comprar hornazo, tomar algo y dar un paseo por la zona», como por la acampada que hacen muchos chavales por la noche en las inmediaciones, ha explicado a manchainformacion.com, el presidente de la Hermandad, Sinforiano Fernández. No obstante, el día grande es el lunes en el que en medio de la romería, se realizan actos litúrgicos y una procesión por los alrededores del Santuario.

Aunque la temperatura fue fresca y corrió viento, «como siempre ocurre en esta zona que fue emplazamiento militar y tuvo un castillo», la jornada fue agradable porque, sobre todo, hubo ausencia de lluvias y se pudieron realizar todos los actos previstos con normalidad y con numeroso público. El Santuario se quedó pequeño para acoger a los devotos que quisieron asistir a la Eucaristía, oficiada por Manuel Parreño, sacerdote criptanense que ha cantado misa este año, cumpliendo así con la tradición de que sea un hijo del pueblo que se haya ordenado recientemente sacerdote el que oficie esta misa, que para Sinforiano Fernández contó «con un homilía muy rica».

Tras la Eucaristía se celebró, también como es tradición, la procesión en el propio cerro en la que participan los gremios de pastores, cardaores, albañiles o carpinteros, entre otros y que este año contó con la novedad del acompañamiento musical, que corrió a cargo de la Banda de cornetas y tambores Cristo de la Elevación. Otro dato a destacar fue la presencia, entre la cuadrilla de anderos, del párroco de Campo de Criptana, Juan Carlos Camacho, que quiso conmemorar de este modo su veinticinco aniversario como sacerdote.

El alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, que participó junto a su equipo de Gobierno en todos los actos del Día de la Virgen, manifestó que era «un día grande, uno de los más importantes» para esta localidad y uno de los momentos en los que muchos criptanenses ausentes regresan al pueblo para esta junto a su patrona.

Los miembros de la Junta directiva de la Hermandad de la Virgen de las Viñas de Tomelloso, hermanada con la Virgen de Criptana estuvieron presentes en los actos que se celebraron en la villa de los molinos.

DATOS HISTÓRICOS

La Virgen lucía este año el manto del pueblo que se hizo con una suscripción popular por iniciativa del Ayuntamiento, con motivo de unas jornadas marianas que organizó el entonces párroco, Gregorio Bermejo. En ese momento se le impuso a la Virgen la Medalla de la Villa, una pieza de oro que también ha llevado puesta. El manto pagado por todos los vecinos de Campo de Criptana y la patrona lo estrenó el 2 de junio de 1972, según ha confirmado a manchainformacion.com, el estudioso José Vicente Méndez.

Este año la Virgen permanecerá en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora hasta el 11 de junio, que se hará la «llevada» de nuevo a su Santuario. En estos dos meses y medo, los actos en torno a la patrona son muchos y el presidente de la Hermandad invita a participar en todos ellos. La actividad «más plástica y más visual es la procesión pero hay muchos actos como las novenas con grupos muy estructurados como jóvenes de catequesis, entre otros». También tiene gran acogida la misa de enfermos, «en la que encuentran los mayores mucho consuelo con la Virgen». En este período de tiempo está la procesión con los niños de Comunión. En definitiva, hay «un calendario muy extenso y enriquecedor al que se puede asistir».

Sinforiano Fernández es consciente de que «somos trasmisores de una tradición de quinientos años atrás que se habrá celebrado con distintos formatos, pero que tiene un hilo conductor que se mantiene vivo y los jóvenes quieren seguir manteniéndola». En este tiempo que va a estar la Virgen en la Parroquia invita a que todo el que quiera vaya «a hablarle, a rezarle, a hacerle alguna petición, a darle gracias o a participar sin más».

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies