Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Las Trinitarias de El Toboso reciben la visita del Presidente del Gobierno en funciones

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

«Si alguna conclusión deberíamos sacar de un día como hoy o de cara al futuro es decirle sobre todo a los más jóvenes, a los chicos, a los niños y a los que están empezando a formarse, que hay que leer. Leer es muy importante y no sólo son 140 caracteres. Leer hace a la gente más libre, mejor, da más oportunidades, es lo que nos ayuda a estar cada vez más cerca de ese objetivo que todos perseguimos aquí en España de estar más cerca de tener un país de ciudadanos libres e iguales», ha explicado antes de resumir que «sabiendo que el mundo ha cambiado, que otras tecnologías han aparecido y que existen otras oportunidades, leer seguirá siendo algo que nos ayudará a ser mejores de lo que somos en estos momentos».

En el marco de las celebraciones con motivo de los cuatrocientos años de la muerte del autor de El Quijote, Rajoy se ha desplazado a al municipio del personaje de Dulcinea y, acompañado por la secretaria general del Partido Popular y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha recorrido sus calles. Entre aplausos, besos y fotografías con los vecinos de la localidad, Rajoy ha visitado el museo cervantino y el convento de las Trinitarias cuya comunidad y al frente su priora, Sor María García, han abierto las puertas de su Museo de Arte Sacro para recibir a tan ilustres visitantes.

Y es que la Orden Trinitaria, presente en la Patria de Dulcinea desde 1680, tienen una fuerte vinculación con Cervantes desde que el autor de El Quijote fuese rescatado en Argel por los frailes trinitarios Juan Gil y Antonio de la Bella, en septiembre de 1580 una vez que entre su familia y los religiosos pudieron reunir había reunido la alta suma del rescate.

En la plaza de Juan Carlos I y con dos esculturas de hierro de Don Quijote y Dulcinea a sus espaldas, Rajoy ha proclamado que Cervantes sigue vivo. Para él, una de las principales conclusiones que se puede sacar de las celebraciones del IV centenario de la muerte del escritor es que hay que invitar a leer, sobre todo a los más jóvenes.

Por su parte, la alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, ha agradecido a Rajoy la presencia en su municipio durante las celebraciones del IV centenario de la muerte de Cervantes y ha considerado su localidad como «lugar de culto y de peregrinaje» para los amantes del autor de El Quijote. «Lo que celebramos es que Cervantes sigue vivo, sigue presente», ha añadido.

Tras su visita a El Toboso, el presidente del Gobierno se ha trasladado a la localidad ciudadrealeña de Puerto Lápice para visitar su ayuntamiento y dar igualmente un paseo por sus calles.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies