


Antonio Lucas-Torres, tras felicitar a la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos por el “gran trabajo” que llevan a cabo a lo largo de todo el año, así como a los galardonados, puso en valor la importancia de esta Semana Cervantina en un año tan especial para todos los españoles y, de forma muy concreta, para todos los criptanenses, como es la conmemoración del cuatrocientos aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. En este sentido, el alcalde destacó que “en Campo de Criptana más que el fallecimiento de Cervantes conmemoramos la universalidad de su figura y de su obra”.
En relación a esta clausura, Lucas-Torres destacó que éste no es el final de los actos conmemorativos sino uno más de la gran programación que, bien desde el Ayuntamiento, o en colaboración con asociaciones como la de los Hidalgos, se ha elaborado para este 2016. “Somos protagonistas en toda Castilla La Mancha y en toda España por la gran actividad cultural que tenemos para todo este año”, añadió. En esta línea recordaba que Campo de Criptana y el mundo de las letras en general, tiene una gran deuda con Cervantes por todo cuanto ha hecho. Por ello “en Campo de Criptana hemos hecho un gran esfuerzo y un gran trabajo para poner en valor la esencia cervantina a través de diversos actos, uno de ellos precisamente tenía lugar esta semana con la firma del convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para desarrollar el único curso que la institución ha organizado en relación al turismo y a la vida y obra de Cervantes”.
Finalmente, Antonio Lucas-Torres tuvo palabras de agradecimiento y felicitación para quienes este año han sido reconocidos por la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos: la bailarina María Rosa distinguida como Molinera de Honor, Ángela Carrasco con el título de Dulcinea de Honor, Javier Fernández, Hidalgo de Honor, Domingo Miras nombrado Molinero Mayor y finalmente, José Andrés Sánchez-Manjavacas como Socio de Honor. Así como a la mantenedora del acto, la periodista Paloma Barrientos.
A ellos les invitó a difundir no sólo la esencia y los valores cervantinos a través de su inmortal obra, sino la idiosincrasia de Campo de Criptana que tanto se asemeja a la de Miguel de Cervantes.







































































