La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Campo de Criptana considera “inconcebible” que el alcalde, Santiago Lucas-Torres, haya decidido devolver al Gobierno de Castilla-La Mancha las competencias en materia de mantenimiento y conservación de los colegios de la localidad.
Una devolución cuanto menos “sorprendente” para Olmedo, en las que el alcalde argumentó que los ayuntamientos en general y el de Criptana en particular no deben asumir las competencias en esta materia que conllevan gastos en reparaciones, pequeñas obras, pintura y limpieza que se realizan en los centros educativos a la finalización de cada cursos escolar para que los alumnos encuentren las instalaciones en perfecto estado en su regreso a las aulas.
La portavoz socialista ha explicado que “hasta ahora y digo bien, hasta ahora, con los diferentes gobiernos del PSOE en la Junta de Comunidades era el Gobierno regional el que se hacía cargo de estos gastos mencionados a través de los planes de empleo”, medida que además de servir para que muchos desempleados y familias consiguieran unos ingresos durante varios meses.
Ante esta nueva circunstancia, Olmedo ha pedido a Lucas-Torres “que sea sincero con los ciudadanos y ciudadanas de Campo de Criptana y que en lugar de explicarnos nada sobre competencias y leyes, que explique que todo se debe a una trampa, a la trampa anunciada por Cospedal anunciando que la Junta no convocará planes de empleo” como sí se han venido convocando durante todos los años anteriores para beneficiar sustancialmente a todos los ayuntamientos y a los ciudadanos.
A partir de ahora, Olmedo no tiene ninguna duda de que el Consistorio criptanense “tendrá problemas para llevar a cabo su función de mantener en perfectas condiciones los colegios de nuestro pueblo”.
La también secretaria general del PSOE local ha manifestado que he hecho de que el Gobierno de Cospedal no convoque planes de empleo “es un error político de graves consecuencias socio-económicas para Campo de Criptana”, ya que son muchas las familias que se han beneficiado de esas iniciativas.
En concreto, Carmen Teresa Olmedo ha ofrecido los datos de los planes de empleo llevados a cabo en Criptana durante la última legislatura del socialista José María Barreda al frente del Ejecutivo regional. Así, en 2007 se formalizaron 67 contratos gracias a los 166.080 euros concedidos; en el año 2008 el presupuesto aumentó hasta los 179.055 euros para dar trabajo a 69 vecinos y vecinas de la localidad; en el ejercicio siguiente se repitieron exactamente las mismas cifras que las mencionadas en el 2007; el 2010 fue un año especialmente productivo ya que la Junta de Comunidades permitió dar trabajo a 83 personas dentro del plan de empleo y a otras 68 con el Plan de Choque, mientras que en el 2011 el Gobierno socialista concedió 219.390 euros al Ayuntamiento con los que se pudo ofrecer un puesto laboral a 84 ciudadanos.
Por lo tanto, Olmedo ha valorado que los 432 empleos que el Gobierno de Barreda permitió crear en Criptana gracias a los 1,3 millones de euros son la prueba más contundente de la necesidad de este tipo de iniciativas que el equipo de Cospedal ha suprimido, por lo que “ahora ya entendemos esas palabras en las dijeron que los castellano-manchegos estamos mal acostumbrados a que estos planes de empleo nos solucionen la vida, como si el vecino de Criptana en el paro lo estuviera por gusto o por flojera”, ha reprochado Olmedo a los dirigentes del Partido Popular.
«QUE PIENSE COMO ALCALDE»
“Lo que desde el PSOE pedimos a Santiago Lucas-Torres es que deje de actuar ya en clave PP y empiece a pensar como alcalde y presidente de la FEMP de CLM, porque gracias a su sumisión y cobardía dejaremos de poder ofrecer esos 432 puestos de trabajo a nuestros vecinos”.
Por último, Olmedo se ha dirigido de nuevo al alcalde criptanense para que exija a su jefa Cospedal que recapacite y que vuelva a convocar esos planes de empleo que “tan mal nos tienen acostumbrados” a ciudadanos y ayuntamientos, y “que de paso aprenda de la Diputación de Ciudad Real regida por los socialistas, que con 8 millones de euros convocó en marzo unos planes de empleo de los que ahora mismo se está beneficiando nuestro pueblo”.





































































