Uno de los principales concursos de vinos de ámbito internacional acaba de publicar la lista de vinos galardonados. Se trata de la edición número 23 del Concours Mondial de Bruxelles. Como se trata de un concurso itinerante, este año 2016 se ha desarrollado en la ciudad de Plovdiv (Bulgaria). A destacar, que la próxima edición del 2017 se celebrará en tierras españolas, concretamente en Valladolid.
Se han presentado a concurso un total de 8750 vinos provenientes de 52 países productores, entre los queEspaña tiene un lugar privilegiado, siendo el segundo país en número de vinos presentados, solo detrás de Francia, con 1900 vinos. Los vinos han sido sometidos a un jurado de cata compuesto por catadores expertos del sector vitivinícola: Sumilleres, compradores, importadores, periodistas y escritores del mundo del vino. En total 320 catadores de 54 nacionalidades diferentes que durante 3 días reunidos en Plovdiv han realizado la selección de los mejores vinos presentados para otorgar, como viene siendo habitual en otras ediciones, menciones a la calidad mediante tres tipos de medallas: Gran oro, oro y plata.
Para muchos entendidos del sector, se tiene considerado como el “Mundial de vinos” y es reflejo de la situación a nivel mundial de la elaboración de vinos de calidad. No están todos los que son, ni son todos los que están, pero los canales comerciales de vinos de calidad embotellados, toman buena nota de los resultados de este concurso.
Listado de galardonados
En la web del concurso, podemos realizar la búsqueda de los vinos galardonados, filtrando los resultados tanto por la medalla obtenida, como por el origen del vino (País, región y D.O.)
En esta edición 2016, como era de esperar, encontramos algunos vinos de nuestra D.O. La Mancha. Un total de 7 medallas, una de oro y el resto de plata, son los galardones para los vinos manchegos: un vino blanco bien acompañado de vinos tintos de diferentes añadas (2015 al 2012), indicador de la gran importancia que están teniendo los vinos tintos en nuestra comarca manchega, años atrás casi exclusiva de blancos.
La medalla de oro ha sido para el vino Artero Reserva 2012 de Bodegas Artero de Noblejas (Toledo), mientras que las de plata han correspondido a Albardiales 2015 de Bodegas San Antonio Abad de Villacañas (Toledo); Canforrales Selección 2014 de Bodegas Campos Reales de El Provencio (Cuenca); Epílogo Roble 2014 de Cooperativa Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero de Manzanares (Ciudad Real); Puente de Rus Crianza 2012 de Bodegas Puente de Rus de San Clemente (Cuenca); Símbolo Airén 2015 de Bodegas Símbolo de Campo de Criptana (Ciudad Real) y Viento Aliseo Graciano – Cabernet Sauvignon 2013 de Dominio de Punctum de Las Pedroñeras (Cuenca).






































































