Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Nace Luz de Alba, un proyecto pionero de turismo de experiencias basadas en el aceite de oliva

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se crea en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el primer Centro ECO Óleo Turístico Experiencial de España, bautizado con el nombre Finca Luz de Alba. Se trata de un Complejo Turístico Rural orientado a divulgar la cultura del aceite de oliva y ofrecer experiencias y sensaciones únicas a todos sus visitantes, ya sean profesionales del Sector Oleícola o turistas amantes del olivo y de las bondades del aceite de oliva, tanto desde el punto de vista gastronómico como de belleza y salud.

La ecología, la sostenibilidad y el compromiso social guían este proyecto pionero que se autoabastece de energía solar y biomasa generada con los huesos de aceituna. En la Finca hay unos 50.000 olivos ecológicos de diferentes variedades que producen 5 clases de aceites de oliva virgen extra ecológicos de máxima calidad, a partir de los cuales también se elaboran cosméticos naturales y chocolates.

La arquitectura e interiorismo de las instalaciones han sido cuidados hasta el más mínimo detalle, alcanzando una combinación perfecta entre lo moderno y lo tradicional, consiguiendo todo tipo de comodidades para los visitantes y una integración perfecta con el entorno. Finca Luz de Alba cuenta con una moderna almazara, diseñada para obtener aceites de máxima calidad; seis espectaculares suites donde alojarse; una gran sala de proyección de audiovisuales, organización de catas y degustación de aceites; un jardín varietal con más de 30 variedades de olivos; zonas de agua para disfrute y relajación de los visitantes; y una tienda donde poder adquirir los productos elaborados por Finca Luz de Alba, entre los que destacan cinco clases de aceite de oliva virgen extra ecológico, cosméticos naturales y chocolates y bombones elaborados con aceite.

En Finca Luz de Alba encontrarán su espacio desde profesionales del Sector Oleícola que deseen conocer técnicas de cultivo ecológico, realizar cursos de cata y gestión de almazaras, hasta los amantes del turismo rural que busquen experimentar todas las dimensiones del olivo y del aceite de oliva. Se espera que Finca Luz de Alba acoja también eventos de empresa, exposiciones, conciertos, jornadas gastronómicas, demostraciones con aperos de labranza en desuso, avistamiento de aves, intercambios culturales, etc. También se ofrecerá la posibilidad de apadrinar olivos, aprender técnicas de elaboración del aceite de oliva virgen extra y participar en la recolección de la aceituna.

El carácter ecológico y sostenible es otro de los distintivos de Finca Luz de Alba. Las aceitunas procedentes de los olivos cultivados en Finca Luz de Alba son utilizadas al cien por cien: de la aceituna se extrae el aceite ecológico, el hueso es transformado en biomasa que posteriormente es utilizado para alimentar las chimeneas que calientan los alojamientos e instalaciones de la Finca y el resto de la aceituna es transformado en compost con el que se abonan los olivos. Además, la energía eléctrica procede del sol, gracias a las modernas instalaciones con las que cuenta Finca Luz de Alba.

Tomás Gómez Cano, reconocido empresario vinculado al Sector Financiero, es el promotor y creador de este proyecto pionero que supone una importante inversión para la provincia de Ciudad Real y que representa, para Gómez Cano, el cumplimiento de uno de sus sueños: volver a sus orígenes rurales. “Más que un negocio es un proyecto personal… Es una ilusión que guardo desde la infancia y que, al fin, se ve cumplida», afirma este empresario que, además de los factores ecológicos y sostenibles, ha querido que desde el principio Luz de Alba sea una marca con un fuerte compromiso social. Por eso en la finca trabajarán desde un primer momento colectivos con necesidades especiales de empleo.

El proyecto de Finca Luz de Alba encuentra su hogar en un entorno histórico relacionado con Miguel de Cervantes y su gran obra, ‘Don Quijote de la Mancha’. Este centro ECO-óleo-turístico-experiencial se encuentra en la famosa localidad manchega de Argamasilla de Alba, donde se erige el Castillo de Peñarroya, la Iglesia de San Juan Bautista y la cueva de Medrano, donde cuentan algunos cervantistas que se gestó la primera parte del Quijote. Además, en las proximidades se pueden visitar las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel. Y todo ello con las máximas facilidades de transporte: ya sea por AVE o tren o en coche por cualquiera de las tres autovías que pasan muy cerca de Finca Luz de Alba.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies