Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La fe y la devoción de miles de personas acompaña a la Santísima Virgen de Criptana en la «llevada» a su Santuario

Pilar Atienza | Fotografía: José Vicente Méndez | Wilfrido Camacho | Vídeo: Jorge Camacho

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde que llegara la Virgen al pueblo el Lunes de Pascua hasta este sábado, se han celebrado múltiples actos en su honor. El último día de estancia en la parroquia por este año comenzó con el rezo del Santo Rosario, al que siguió la Eucaristía y la procesión. Desde el templo parroquial hasta las «portás», la patrona recorrió la calle Virgen de Criptana hasta llegar al Calvario.

En este tramo, le acompañaron las autoridades eclesiásticas y las civiles, entre las que estaban el alcalde y resto de la Corporación Municipal, así como la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, así como por numerosos vecinos, tanto de Campo de Criptana, como de localidades de comarca, que le profesan gran devoción a la Santísima Virgen. La música fue interpretada por la Banda Filarmónica Beethoven.

Durante la procesión, y como es costumbre, se han realizado varias paradas. En esos momento se inciensa la Imagen y se le canta la Salve.

En el Calvario, otro importante número de personas esperaba a la Virgen de Criptana para acompañarla en su «llevada» al Santuario por un camino de unos tres kilómetros. Como es habitual, este trayecto se hace a paso ligero y con la interpretación musical de la Banda de cornetas y tambores Cristo de la Elevación.

El presidente de la Hermandad, Sinforiano Fernández hizo un balance «muy satisfactorio» para manchainformacion.com de todos los actos de este día y en general de la estancia de la Imagen en la Iglesia, ya que «se cubre la circunstancia de que mucha gente necesita acercarse a la Virgen y el hecho de que esté en la parroquia da mayor facilitad y accesibilidad».

En lo meteorológico, Fernández calificó el día de «espectacular, porque hacía un tiempo ideal», lo que propicia una mayor afluencia de público. En cuanto al estado de salud de la Hermandad, manifestó que momentos como estos, son proclives a que la gente se anime a hacerse hermanos y afirmó que se mantienen en cuanto a número con la incorporación de jóvenes y otras personas.

La naturaleza de estas instituciones «es conservar las tradiciones, perpetuar las costumbres en el tiempo y que seamos trasmisores de lo que recibimos», así lo entiende Sinforiano Fernández, por eso asegura que «la esencia no es introducir innovaciones revolucionarias».

Por último, quiso invitar a que «todos los que sientan devoción por la Virgen, que vengan al Santuario a lo largo de todo el año. Es un sitio ideal para la reflexión, para olvidarse del mundo y compartir los problemas con la Virgen, que es acogedora».

HISTORIA DEL MANTO DE LA VIRGEN

Por otro lado, el estudioso de la historia de la Virgen de Criptana, José Vicente Méndez explicó a manchainformacion que el manto que esta vez lucía para su «llevada» es un manto de color verde raso, bordado en oro con motivos florales y la capita para el niño, realizado por Carlota Violero, bordadora de Campo de Criptana en 1995. Fue costeado por Francisco Alarcos Escribano. La mantilla y el delantal con el símbolo de María son del año 2008 y fueron donados por María Carmen Violero. El niño, llevaba prendida en su capita la Insignia de la Junta General de Cofradías de Semana Santa, que le fue donada en el año 2000.

A las 10 en punto de la noche entraba el paso de la Virgen, portado por anderos como es habitual, y bajo los acordes del Himno de España. Ya en el interior del Santuario, le cantaron la Salve. A partir de ahora, la patrona permanecerá en el Santuario hasta el Lunes de Pascua del próximo año.

VÍDEO DE LA ENTRADA DE LA VIRGEN DE CRIPTANA EN SU SANTUARIO

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies