La muestra se compone de 33 obras del artista esloveno Nikolaj Pirnat (1903-1948), serie realizada entre 1935 y 1937 y que supone su obra maestra como dibujante. Pirnat, -quien concebía la historia como una lucha de clases y consideraba que su papel como artista era “sacrificarse y desangrarse en su misión”-, se acerca a la obra cervantina por motivos íntimos con un punto de vista amplio que abarca desde lo cómico hasta la tragedia.
Es ahora, gracias a esta visita de la exposición a El Toboso, cuando la obra de Cervantes regresa a La Mancha del viaje que hizo de ida a Eslovenia, a donde llegó la historia del acalaíno para inspirar al artista esloveno Nikolaj Pirnat. Gracias a los fondos
del Museo Cervantino la serie podrá ser expuesta junto a las interpretaciones de otros artistas extranjeros que se acercaron a la novela en algún momento de sus vidas. La exposición está organizada en esta sede, además de por los promotores que la
produjeron, por el Ayuntamiento de El Toboso y la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Quintanar de la Orden.





































































