Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La bajada de impuestos o la Guardería Rural Nocturna, principales medidas en el primer año de Gobierno en Criptana

Pilar Atienza | Juan Pablo Sierra | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cumplido un año desde que tomara posesión como alcalde, Antonio Lucas-Torres hace, para manchainformacion.com, un balance de los principales temas que han surgido durante la actual legislatura.

En primer lugar, el primer edil criptanense ha resaltado que “desde el inicio de la nueva legislatura Criptana ha ido a mejor» y ha destacado que “la suya es una nueva forma de gobernar”. Justificaba sus declaraciones diciendo que “Campo de Criptana es de los pocos pueblos que continúan yendo a mejor. Lo demuestran las cifras económicas. Nosotros vamos a cerrar el año 2016 siendo el pueblo grande de Castilla-La Mancha con menos deuda, concretamente con 104,6 euros de deuda por habitante”.

Promesas electorales

En cuanto al programa que presentaron en campaña electoral, Lucas-Torres señalaba que “se están cumpliendo los compromisos y los compromisos con la sociedad, sobre todo con el principal que era el de bajar los impuestos, y así lo hicimos en octubre del pasado año, tanto en el IBI de urbana, como los impuestos a transportistas, que eran el punto 1 y el punto 2 de nuestro programa”.

Guardería Rural Nocturna

La medida principal del compromiso que adquirió el Partido Popular de Criptana con sus vecinos era el de dar solución al gran problema que tenían los agricultores con los hurtos en el campo. En este sentido, ha recordado que “hemos firmado el primer protocolo de actuación junto con la Guardia Civil para formar la Guardería Rural Nocturna, con lo que vamos a hacer que Campo de Criptana sea el municipio más seguro de toda España”.

Para ello se ha creado un cuerpo especial de vigilancia nocturna en colaboración con la Guardia Civil, que convierte la medida en pionera en España, y que se ha llevado a cabo por medio de la firma de un protocolo con la Abogacía del Estado y el Ministerio del Interior por parte de la Concejalía de Agricultura. Con ella, Lucas-Torres y su equipo de Gobierno pretenden dar solución al importante problema al que se enfrentan los cientos de agricultores de Campo de Criptana, los robos nocturnos en sus zonas agrarias.

Sobre la medida estrella en lo que va de legislatura, el alcalde ha comentado que “era muy difícil lograr ese convenio, pero en un año de legislatura lo hemos conseguido”, señalando que “si hay algo en lo que podemos colaborar es en la vigilancia, vamos a ser colaboradores de la Guardia Civil y con ello queremos poner todas las herramientas posibles al servicio del agricultor”.

Este nuevo servicio de Guardería Rural, conlleva además la colocación, por parte del Ayuntamiento, de 21 cámaras de vigilancia en los principales caminos agrícolas que dan acceso a las diferentes zonas de labor en el término rural del municipio. Sobre estas cámaras de vigilancia, Lucas-Torres afirmaba que “van a servir para captar de forma más sencilla los movimientos que provocan los robos a los agricultores criptanenses”.

El paro como problema social

En cuanto a la problemática social que el desempleo está generando en toda España desde que comenzara la crisis, Lucas-Torres ha confirmado que “durante el año 2015 Campo de Criptana ha sido el pueblo de Ciudad Real donde más ha bajado el paro, un 13,8%, y concretamente en el pasado mes de mayo ya hemos estado por debajo de los 1.400 desempleados, lo cual supone una cifra histórica no sólo a nivel interanual, sino que estamos hablando de las cifras más bajas de los últimos 8 años”.

Sobre cómo ha conseguido la localidad criptanense hacer frente a este problema social y económico, Antonio Lucas-Torres ha asegurado que “esto únicamente se consigue apoyando a quien genera puestos de trabajo en Campo de Criptana, que son los agricultores, los autónomos y los pequeños empresarios. Para ellos estamos generando herramientas y estamos bajando impuestos, esa es la mejor fórmula”.

En referencia al nivel de desempleo del municipio, Lucas-Torres ha criticado que en localidades vecinas, “algunos otros tienen prioridades distintas, como poner banderas extrañas en los balcones del Ayuntamiento. Mi prioridad está en ayudar a los agricultores y a los que generan puestos de trabajo en mi pueblo”.

Sociedad

Sobre las medidas sociales llevadas a cabo durante los primeros 12 meses de esta legislatura, el alcalde de Campo de Criptana ha asegurado que “estamos velando por la gente que peor lo está pasando. Hemos puesto un servicio de becas encima de la mesa gracias al esfuerzo de los grupos políticos y de la buena salud económica del Ayuntamiento”. En este sentido, ha justificado que “dicha buena salud económica tiene mucho que ver con que los políticos del Ayuntamiento nos hemos bajado los sueldos, que ya eran los más bajos de la región, y ahora lo son todavía más”.

Lucas-Torres ha asegurado firmemente que “en Campo de Criptana estamos creando una sociedad todavía más justa, para que no haya niños de primera ni de segunda, para nosotros todos los criptanenses son iguales hayan nacido en la casa donde hayan nacido”.

Escuela de Catadores

“En las próximas fechas Campo de Criptana va a contar con Escuela Catadores», tal y como ha anunciado su alcalde, Antonio Lucas-Torres. Este nuevo recurso se ha conseguido gracias al convenio firmado con el Ministerio de Educación y Cultura. En dicha escuela formativa se ofrecerán, a todos aquellos que lo deseen, más de 70 cursos diferentes especializados en todo tipo de variedades de aceite y vino.

Lucas-Torres señalaba que “en Criptana vamos a tener realmente un recurso de formación para potenciar y promocionar el sector primario centrándonos especialmente en aceite y vino, dirigida especialmente para que nuestros agricultores, nuestro sector hostelero y nuestros aficionados tengan realmente un referente para formarse en torno a la cultura del vino”. En este punto confirmaba la necesidad de contar con este tipo de aula formativa en el municipio ya que “la agricultura es el sector que más aporta al PIB de Campo de Criptana”.

Sobre el Gobierno Regional

Sobre la actuación del actual Gobierno Regional, Lucas-Torres ha afirmado que “mientras nosotros miramos por el agricultor, ellos están a verlas venir, ya que continúa el problema de la zona ZEPA en toda la región y aquí los únicos que han puesto las cosas claras, hemos sido el Ayuntamiento de Campo de Criptana”. De una forma clara y crítica, el primer edil criptanense ha afirmado rotundamente: “quiero ser muy claro en esta entrevista, si tengo que elegir entre ecologistas y agricultores, me quedo con los agricultores. En esto de la zona ZEPA hay que elegir, y yo quiero quedarme con los intereses de los que generan puestos de trabajo, no de los que dicen ser ecologistas, porque van un día al año a plantar un árbol, se hacen una foto y no vuelven hasta el año siguiente. García-Page y su consejero de Agricultura tendrán que decidir qué es lo que quieren, pero aquí hay una zona ZEPA declarada, de 6.500 hectáreas, que puede repercutir seriamente en los agricultores de mi pueblo, y yo eso no lo voy a permitir”.

A este respecto, Lucas-Torres ha asegurado que “hemos solicitado una reunión con el consejero de Agricultura en el mes de mayo y hemos pedido un borrador del plan gestor de esta zona ZEPA, pero ni se nos ha contestado desde hace ya dos meses, ni se nos ha enviado dicho borrador del plan gestor”. Ha añadido que “lo único que queremos es colaborar e ir de la mano, porque nosotros hemos ido con la cartas boca arriba, nosotros sí tenemos claro quiénes son los verdaderos ecologistas de Campo de Criptana, lo que hacen el bien al campo, nuestros agricultores”.

Turismo

Acerca del turismo, Lucas-Torres ha señalado que “sabemos que este ámbito es muy relevante para nuestra localidad. Por ello, en estos primeros 12 meses hemos puesto en marcha nuevas medidas y nuevas iniciativas, estamos trabajando plenamente en el sector en cuanto a la elaboración de un plan gestor de nuestro turismo muy realista, de cuatro años. Tenemos claro que era necesario vertebrar el turismo y captarlo con nuevos recursos”.

El alcalde también hacía referencia a los molinos de viento y ha asegurado que “estamos poniendo nuestro principal recurso a la vista de determinados países de Europa y del sector asiático”.

Sobre el problema con las plazas hoteleras con las que cuenta la localidad, Lucas-Torres ha asegurado que “teníamos un problema serio en cuanto a hospedaje, por ello vamos a acondicionar bien la Casa de la Torrecilla, para tener un recurso más”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies