Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

¡Salvemos el Plan Especial del Alto Guadiana!

Daniel Mínguez Olivares. Presidente de la Asociación “Encinares Vivos de La Mancha”

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Es el único plan serio que se ha presentado ante los ciudadanos de Castilla-La Mancha para conseguir un Desarrollo Sostenible que haga posible el desarrollo agrícola de nuestra tierra sin alterar ni perjudicar nuestro medio ambiente.
Nuestra Tierra, La Mancha que ocupa la mayor parte de la cuenca del Alto Guadiana, a pesar de los grandes contrastes climáticos, ha gozado siempre de abundante agua, debido a la composición geológica de su subsuelo, del que se originó un potente acuífero, el mayor de la península, el Acuífero 23, que se extiende por este territorio manchego desde las lagunas de Ruidera hasta las Tablas de Daimiel.
Unido a este Sistema de Aguas Subterráneas, existía un Sistema Fluvial Superficial, que lo conformaban principalmente los ríos Záncara, Gigüela y Guadiana, entre otros, que mantenían un Ecosistema de Humedales con un valor de biodiversidad único en el mundo a lo largo de todo su recorrido fluvial.
Estos sistemas de Aguas Subterraneas y Aguas Superficiales originaban un paisaje de ribera muy característico en la Mancha, y formaban un contraste espectacular entre el paisaje tórrido de secano y los paisajes de ribera asociados al discurrir fluvial de nuestros ríos ,creando un entorno paisajístico peculiar que disfrutaron todos los pobladores ribereños de esta tierra hasta la década de los setenta.
Este equilibrio ambiental se rompió por la Actividad humana incontrolada, cuando se empezó a utilizar estos recursos hídricos sin control.
La conversión de grandes extensiones de tierra de secano a explotaciones de regadío, sin un control administrativo han convertido nuestra tierra en un auténtico secarral.
Actualmente las aguas de Ruidera están apresadas casi en su mismo nacimiento, los cursos de los ríos Guadiana, Záncara, Córcoles, Gigüela… están secos, los inmensos humedales desaparecidos y las Tablas de Daimiel agonizan expectantes ante la pasividad humana, diríamos inhumana, de sus necios moradores.
“Nuestros ríos se han convertido en esqueletos de agua seca, que fumigan la estéril tierra de la avaricia humana”.
De momento esta realidad es insoportable. Si la acción humana no restaura el deterioro que ha producido en estos últimos decenios será muy difícil, por no decir imposible, que la naturaleza por sí sola pueda recuperar el entorno natural de la Mancha Húmeda.
Para ello se creó “EL PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA” y se aprobó por R/Decreto 13/2008 el 11 de Enero de 2008, con el fin de que este marco legal controlase el desarrollo agrícola e industrial de nuestra tierra y permitiese a su vez ir recuperando el deterioro medio-ambiental que nuestro entorno natural y nuestro sistema de Aguas subterráneas y superficiales ha soportado y padecido desde la década de 1970 hasta nuestros días y así conseguir paulatinamente el equilibrio natural de nuestras aguas subterráneas y nuestros ríos en un periodo de tiempo máximo hacia el 2027.
El Plan Especial del Alto Guadiana ha estado paralizado todos estos años por los gestores políticos anteriores, y los actuales están desmantelando el entramado legal que protegía a esta tierra del uso abusivo de nuestras aguas subterráneas, que dicho sea de paso, son consideradas por nuestro ordenamiento legal como UN BIEN PÚBLICO QUE HAY QUE PROTEGER.
La Asociación Encinares Vivos de La Mancha, exige el cumplimiento de “la Ley del Plan Especial del Alto Guadiana” que se creó para proteger un bien general, escaso actualmente en nuestra tierra, el agua del Acuífero 23.
La utilización del Acuífero 23 hemos de hacerla en condiciones lógicas de respeto al equilibrio natural de carga y descarga de sus aguas, acompañada de una acción humana que compense y no destruya, que restaure y no elimine los elementos autóctonos de nuestro entorno natural y urbano, que nos ha definido desde el pasado de los tiempos como pueblo.
Un pueblo orgulloso de sus tradiciones, que conoce y valora su pasado y que mira al futuro de frente. Un futuro que pasa previamente por asumir las responsabilidades de nuestro presente disponiendo racionalmente de los recursos naturales de nuestro entorno.
En este hermoso empeño está EL PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA. Apoyemos y cuidemos de él. Porque él sabrá devolvernos con creces el equilibrio natural que hemos perdido en la Mancha, el que queremos que nuestros hijos vuelvan a disfrutar algún día no muy lejano de los nuestros.
ENTRE TODOS PODEMOS ¡SALVEMOS EL “ PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA” ¡Quizá sea la última oportunidad que tengamos para sacar adelante el mejor Plan de Recuperación Medio-Ambiental, Social y Económico que nuestra Tierra haya tenido jamás.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies