En tres ocasiones se ha podido ver este fin de semana «Mi última noche con Sara» en Campo de Criptana, lugar elegido por Eva Manjón como el «idóneo» para hacer el estreno nacional de musical, por ser el pueblo que vio nacer a María Antonia Abad Fernández, conocida como Sara Montiel.
En las tres sesiones, el público pudo comprobar el cariño con el que Eva Manjón y su equipo han tratado la figura de la artista criptanense, tanto en el plano profesional como en el personal. Un homenaje que llega tres años después de su fallecimiento y que nace de la admiración que Manjón siente por Sara, a la que le da vida en este espectáculo.
Las interpretaciones de Rodrigo Poisón y Jesús Lara, en los papeles de reparto, también fueron muy aplaudidas, así como la actuación de la orquesta en directo, dirigida por Juanjo Molina con la colaboración como asistente del criptanense, Juan Gabriel Amores. Una docena de los músicos que tocaron en el estreno también son de Campo de Criptana.
«Mi última noche con Sara» hace un recorrido por las vivencias de una joven Sara Montiel y muestra el significado de ser auténtica, fuerte y valiente, en una época difícil para las mujeres y para las artistas. Todo, a lo largo de una noche concreta en la vida de la criptanense, donde tomará una importante decisión que le librará de sus obligaciones con una gran casa discográfica y permitirá ser libre para poder gestionar su carrera.
Las canciones más significativas de la carrera de Sara, cantadas en directo, y la revelación de algunos de los momentos de su vida más desconocidos, forman el hilo conductor de un espectáculo que ensalza aún más a la gigante universal, todo un mito en el mundo, a pesar de haber nacido en una familia humilde.
Tras el estreno, esta obra dirigida por David Planell, hará gira por España y podrá verse en La Rioja, Burgos o Castellón próximamente, con previsión de llegar a Madrid el próximo año 2017.






































































