Este acto supondrá la inauguración oficial de la Feria y Fiestas de San Agustín 2016. Unas fiestas en las que Pilar Arinero, alcaldesa de la localidad, y todo su equipo han preparado una programación que “aunque austera” espera cubrir las expectativas y gustos de la mayoría.
En palabras en exclusiva para manchainformacion.com, la primera edil toboseña ha afirmado que este año hay pocas novedades respecto a años anteriores. “Se han hecho cambios en algunos horarios, pero la programación es la habitual, amplia, variada y para todos los gustos. Queremos que sea cómoda para que la gente pueda disfrutar y acudir a todos los actos”, ha explicado Arinero.
AMPLIA PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
El sábado, 27 de agosto a las 19.30 horas la Agrupación Musical Santa Cecilia comenzará el tradicional pasacalles anunciando a los toboseños y visitantes el comienzo de las fiestas. Seguidamente, a las 22.00 horas se producirá la inauguración oficial de la feria en la Plaza Juan Carlos I. Tras el corte de cinta, se coronará a Dulcinea y sus Damas y se leerá el pregón a cargo de Alfonso Ramírez, sacerdote natural de la localidad manchega. El acto estará conducido por el joven toboseño Ángel Jesús Ortega Carreño. Esa misma noche, una vez haya finalizado la cena de gala, la Orquesta Estrella Central amenizará la verbena.
El 28 de agosto, día de San Agustín, los toboseños podrán disfrutar de diferentes actividades como la carrera de galgos y los concursos de ajedrez y pintura infantil. Ese día habrá degustación de paella en el parque del IV Centenario y por la tarde se disputará el partido de fútbol entre C.D. El Toboso y el C.D. Criptanense. Por la noche, la Plaza Juan Carlos I acogerá una muestra de bailes regionales y la Orquesta Isla Show se encargará de hacer bailar a los toboseños y visitantes hasta el amanecer.
El lunes será el día del concurso de corte con vertedera y la cata comentada de vinos en el Parque de la Glorieta. Mientras que a las 22.00 horas, la localidad manchega acogerá un certamen de bandas que contará con la participación de la banda de música La Flor de la Mancha de Puebla de Almoradiel y la Agrupación Musical Santa Cecilia de El Toboso. La verbena nocturna estará amenizada por la orquesta La Creme.
El martes será el último día de la feria y fiestas toboseñas y todos los que se acerquen al municipio podrán disfrutar de los concursos de habilidad con tractor y remolque, petanca, tiro de reja y arrimapalo. Por la tarde, el desfile de peñas que tendrá su pistoletazo de salida en el Complejo Deportivo Lozano Montoya hará disfrutar a grandes y a pequeños. El broche de oro a estas fiestas lo pondrá el espectáculo ecuestre El bailar del caballo y el baile popular amenizado por el Trío El Resto.
La alcaldesa de El Toboso asegura que desde el ayuntamiento lo que se busca es que “la gente se divierta y participe en todo”. Además, Pilar Arinero invita a gente de los pueblos vecinos a que disfruten de las fiestas de la cuna de Dulcinea y “se acerquen a sus verbenas, que son únicas”.
EXPOSICIONES TEMPORALES
Antes y durante los días de feria y fiestas, los toboseños y visitantes podrán disfrutar de hasta cuatro exposiciones temporales en el municipio toledano. CervARTES y Biografías y Campos Oníricos en la sala de exposiciones del ayuntamiento y la exposición de José Manuel Chamorro que se exhibe la sala Domus Artis. Además, de la exposición del grupo CEAR que se inaugura este miércoles, 24 de agosto en el salón parroquial y que lleva por nombre Claridad de Claridades.





































































