El fenómeno produjo una impresionante bola de fuego tan brillante como la Luna.
El evento pudo ser registrado desde el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo).
El análisis llevado a cabo por el Profesor José María Madiedo (Universidad de Huelva), investigador responsable del Proyecto SMART, ha revelado que el evento se produjo como consecuencia del impacto contra la atmósfera de un fragmento desprendido de un cometa. La velocidad de entrada en la atmósfera de dicho fragmento fue de algo más de 130.000 kilómetros por hora. Eso provocó que el material se volviese incandescente generándose así una espectacular bola de fuego que se inició a una altitud de unos 97 kilómetros sobre el mar Mediterráneo, frente a la costa malagueña. Esa bola de fuego avanzó rápidamente en dirección norte, alcanzando una altitud final de unos 37 kilómetros sobre la provincia de Málaga. El evento fue grabado también desde las estaciones de registro que SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Huelva y Sevilla.
El siguiente vídeo muestra imágenes de esta bola de fuego





































































