Con la charla ‘Los arquetipos femeninos en el Quijote’ se iniciaba este ciclo de conferencias y en ella expertos cervantistas de primer nivel venidos de distintas universidades de España y Latinoamérica como Fanny Rubio, Julia Barella o Claudio Román, analizaron la obra en clave de mujer. Y es que, según los ponentes, la presencia femenina en la obra quijotesca no es sino una clara alusión a la libertad del género femenino en una época difícil para el colectivo a través de mujeres como Marcela, Dorotea, Aldonza o la Duquesa, entre otras. Una primera charla que estuvo, además, moderada por el escritor Rafael Morales.
A continuación, y en una nueva charla, el periodista y escritor, Lorenzo Díaz, y el sumiller y Premio nacional de gastronomía, Custodio Zamarra, protagonizaron otra ponencia con el título ‘El comer y el beber de Quijote y Sancho’. Una disertación que surge a partir del libro publicado por el primero y que tal y como calificaba Díaz, es la suma teológica de la gastronomía, con la que se hace a su vez, un guiño a la importancia de los vinos de La Mancha a lo largo de la historia. Una oda al buen yantar por parte de los ponentes que por otro lado estuvo moderada en este caso por el también periodista y escritor Manuel Juliá.
Los Encuentros con Cervantes continuarán esta tarde con la puesta en escena de ‘Diálogos de Don Quijote y Sancho’. Una representación en la que participarán los actores Concha Cuetos como narradora, Jorge Basanta como Quijote y Manuel Galiana como Sancho. Será a las 21:00 horas en el Museo El Pósito.







































































