



Antonio Lucas-Torres, alcalde de la localidad, ha querido conmemorar esta fecha de una manera muy especial: “Culminamos esta semana de celebraciones como sabemos en Campo de Criptana, con la música. Lo hacemos con ese lenguaje universal, y celebrando esa universalidad hemos invitado a más de una veintena de embajadores que han venido hasta aquí y que suponen un gran revulsivo para la cultura de toda Castilla La Mancha y el turismo del municipio”.
La vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Rosa Romero, dos diputados nacionales, Carlos Cotillas y José Alberto Martín, y embajadores de 17 países no han querido faltar a esta cita que aunaba arte, literatura y música. “Les puedo asegurar que con Luis Cobos y con esta celebración de ‘Mujer, Campo de Criptana y Cervantes’, vamos a celebrar el acto más especial de toda España en cuanto a la conmemoración de este 400 aniversario”, ha manifestado.
Bangladesh, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Corea del Sur, Ecuador, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Irán, Letonia, Países Bajos, Palestina, República Dominicana, Rusia, Thailandia, Uruguay y Venezuela, han sido los países que han asistido al acto “en un día grande para Campo de Criptana y para toda Castilla La Mancha”.
“Para Campo de Criptana, Miguel de Cervantes es alguien muy especial, no es un escritor más, estamos hablando de quien ha hecho universal, con su universalidad de su obra, a este municipio. Cualquier ciudadano de cualquier país del mundo conoce Campo de Criptana gracias a esa instantánea, ese don Quijote luchando contra los molinos de viento que describe perfectamente en el capítulo VIII y que refleja los molinos de los siglos XVI y XVII de la localidad”, ha declarado Lucas-Torres.
El alcalde se ha mostrado «muy contento de la repercusión que está teniendo esta semana».






































































