GLOBALCAJA PAC 2025
ANPE TomellosoSeguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Provincia Ciudad Real

Caballero pide la dimisión de Echániz por la situación de la sanidad en la provincia de Ciudad Real

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Secretario General del PSOE Provincial, José Manuel Caballero, mostraba hoy ante los medios su profunda preocupación por el más que probable cierre de los Puntos de Atención Continuada, puntos que prestan servicios básicos sanitarios fundamentalmente en poblaciones y núcleos rurales.

El Coordinador Provincial de Sanidad y Bienestar Social llamaba anoche a algunos alcaldes para citarles a una reunión esta mañana en la sede del SESCAM, sin que fueran informados del asunto que se iba a tratar, según daba a conocer el responsable provincial socialista, lo que les hace temer por la continuidad de este servicio. Los alcaldes de Villanueva de la Fuente, Castellar de Santiago, Vallahermosa o Argamasilla de Calatrava son algunos de los alcaldes convocados a esa reunión “con nocturnidad y alevosía”.

Caballero calificó la situación de la sanidad en la región como caótica, poniendo como ejemplos el cierre de plantas en hospitales, el despido de profesionales sanitarios, la supresión de servicios, de UVIs secundarias, etc., siendo el colmo a su juicio la amenaza de desaparición de los Puntos de Atención Continuada. “Nos parece muy grave que después de haber consolidado una atención sanitaria de calidad en núcleos de población que están alejados de núcleos importantes de población, ahora corran el riesgo de que se cierren y se deje en desamparo a los hombres y mujeres de estas zonas.

Para el dirigente socialista, no tiene justificación alguna el intento de desmontar el servicio ni se conoce el estudio al que se refiere el Consejero cuando habla de la baja frecuencia de este tipo de atención. Defendía que salvar una sola vida justifica la existencia de estos puntos.

Qué va a pasar con los enfermos y personas mayores que hasta ahora estaban recibiendo atención es la pregunta que ante esta amenaza se formulaba el Secretario del PSOE, si Echániz y Cospedal se empeñan en el cierre de los servicios de urgencia de determinados centros de salud y consultorios locales de la provincia, cuando los vecinos de esa población tengan que desplazarse muchos kilómetros para recibir asistencia”.

Calificó como una vergüenza y como patéticas las declaraciones del Consejero Echániz quien en un intento de justificar lo injustificable, manifestaba que los médicos están acostados o trabajan poco. Exigió su dimisión o en defecto, su cese por la Sra. Cospedal que fue quien lo nombró.

Juzgó al Consejero de Sanidad en su gestión como incompetente además de prepotente, reprobando los insultos a todos los colectivos del ámbito sanitario, que ha vertido a lo largo del tiempo que viene desempeñando este cargo: farmacéuticos porque querían cobrar las medicinas que dispensan, a los jubilados que a partir del próximo domingo tendrán que pagar hasta diez euros por los medicamentos, y ahora, a los médicos y a los enfermeros que hacen las guardias en estos puntos de atención.

José Manuel Caballero se refería a la situación que se está produciendo día tras día como insostenible, dado que está produciendo un deterioro de la atención sanitaria en Castilla la Mancha y de manera concreta en Ciudad Real. “Cospedal, aunque haya ganado en Castilla la Mancha, no tiene derecho a acabar con la calidad de la asistencia sanitaria de que disfrutamos y que hemos conseguido con el esfuerzo de todos los ciudadanos de la región”.

Animó, al igual que hace el PSOE desde la oposición, a los ciudadanos y a sus organizaciones sociales y al Partido Popular en la provincia, a no permanecer más tiempo en silencio, al tiempo que tendía la mano a sus dirigentes para defender la atención sanitaria en la provincia y evitar su deterioro.

También se refirió el Secretario Provincial del PSOE a los efectos nocivos que va tener en la provincial la entrada en vigor a partir del próximo domingo del copago sanitario de determinados medicamentos esenciales y de uso común, puesto que hay 465 medicamentos para enfermedades muy comunes, que van a ser excluidos de la financiación del sistema.

Con todo esto y para finalizar, Caballero tachaba de injustificable la supresión de todos estos derechos y servicios que se han ido estableciendo gracias a un modelo sanitario que se desarrolló a partir del año 85, cuando en España teníamos una renta de 5.000 dólares per cápita. Ahora, tenemos una renta de más de 20.000. Por lo tanto, a su juicio no se justifican todas estas acciones por criterios económicos, sino que es claramente un cambio de modelo impulsado por un gobierno que no cree en la sanidad pública sino en la privada y va a provocar que a partir de ahora, “cuando uno esté enfermo, en lugar de la tarjeta sanitaria se lleve la tarjeta bancaria”.

TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasTRAVESA 1,359REINAVISIÓN Marzo 25CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasREINAVISIÓN Marzo 25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasBODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas