Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Los vecinos de Argamasilla piden «un pacto de Estado por una sociedad segura y libre de violencia de género»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se inició la semana colgando un gigantesco lazo morado en el balcón del Ayuntamiento y el encendido de una iluminación morada en la fachada del mismo, en la fuente del Canal del Gran Prior y en la estatua de la Dama del Paraguas, situada en el parque de la Plaza de la Constitución.

Las actividades llegaron a todos los lugares y edades, así el martes 22 las técnicas del Centro de la Mujer se desplazaron al Centro Infanto-Juvenil para realizar con los niños y niñas un taller y un juego sobre lenguaje no sexista denominado ‘Las palabras que nos unen’, y este viernes la Asociación In Género ofreció una charla en el IES “Vicente Cano” sobre la trata de personas con fines de explotación sexual, que estuvo dirigida al alumnado de Bachillerato, AMPAS, madres, padres y el resto de población.

El jueves 24 la teniente de alcalde, Noelia Serrano, y la concejala de Promoción Económica, Alba Hilario, junto a las técnicas del centro, repartieron jabones elaborados en el taller de recuperación de tradiciones e impusieron lazos morados a todos los que ese día pasaron por el mercado de abastos, invitándoles a poner un clavel en un mural en señal de duelo por cada una de las víctimas mortales de este año, formando finalmente un gran lazo morado, una actividad que llamaron “Flores contra la violencia”.

Ese mismo día, por la tarde, la concejala de Igualdad, Elia Rubio, leyó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el “Manifiesto vecinal contra la violencia” elaborado con las frases y párrafos de los vecinos que quisieron colaborar en el mismo. Un acto en el que se recordó a las 44 víctimas mortales, que hasta la fecha, han sido asesinadas por sus parejas o exparejas “y expresar nuestra más sincera solidaridad con sus familias”, afirmó la concejala.
En dicho manifiesto, los vecinos de Argamasilla de Alba solicitaron un “gran Pacto de Estado por una sociedad segura y libre de violencia de género (…) sea física, psicológica, económica, sexual, ambiental o simbólica, es inadmisible en una sociedad digna”.

Mientras que para el ámbito rural se solicitó el compromiso de toda la sociedad para romper el mayor silencio en el que las mujeres del medio rural viven la violencia de género, mayor implicación de padres, madres, profesores y de las distintas administraciones públicas para potenciar y priorizar una educación en igualdad, que promueva el respeto.

“Particularmente preocupante es la violencia de control que se ejerce de manera especial sobre chicas jóvenes, coartándoles su autonomía y su derecho a desarrollar su personalidad de acuerdo a sus propios deseos. En este sentido, conviene recordar la expansión de la violencia de género a través del uso de las TIC´s”, se afirmaba en el manifiesto.

Conjuntamente, como vienen haciendo en los últimos años, los Centros de la Mujer de Argamasilla de Alba y Socuéllamos organizaron unas jornadas técnicas, en esta edición sobre la utilización igualitaria y no sexista del lenguaje y la publicidad. Una actividad que la alternancia anual para albergarlas las llevó en esta ocasión a Socuéllamos.

Inauguradas por la alcaldesa socuellamina, Pruden Medina, y el alcalde argamasillero, Pedro Ángel Jiménez, las jornadas contaron con dos ponencias: ‘Uso del Lenguaje No Sexista’, a cargo de Alberto Hervás Ruiz, Sociólogo y miembro de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), y ‘La publicidad no sexista’, a cargo de María Angustias Bertomeu Martínez, Licenciada en Filosofía y Letras, Profesora, Fundadora y Directora de la Asociación E-MUJERES.

Cerró esta intensa semana de actividades en el Centro de Día de Mayores con la performance ‘Conversaciones moradas’, una puesta en escena a través de la cual dos mujeres, víctimas de violencia, entablan un conversación y exponen sus diferentes visiones sobre la violencia de genero. Así mientras una es consciente de la situación que vive, la otra asume la situación justificando a su marido, incluso culpándose así misma de los actos de éste.

Tras un intenso debate sobre la performance, la jornada y la semana contra la violencia de género se cerró con un concurso de bizcochos en el que participaron veinte “reposteras”, usuarias del Centro de Mayores, que pudieron degustar todos los asistentes.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies