«La última reunión tuvo lugar el día 28 de septiembre. En esa reunión se anunciaron medidas importantes y esperanzadoras en el proceso de remunicipalización de Aguas de Alcázar. Y después ha llegado el apagón informativo: no sabemos nada de nada, no podemos aclarar las dudas que puedan surgir».
«La Mesa del Agua no es un órgano consultivo ni toma decisiones. Estamos de acuerdo en que no es quien va a llevar a cabo la remunicipalización, que es tarea exclusiva del Gobierno Local. Pero muchas veces se ha referido la alcaldesa a la Mesa como el marco en el que los vecinos pueden informarse directamente y preguntar cuánto quieran, y también pueden opinar. Lo que suele llamarse participación y transparencia informativa».
«Pues bien, llevamos dos meses sin convocatoria. Si la excusa es que no hay nada de lo que informar, es el peor momento para usarla: ahora que se ha iniciado por fin el proceso de remunicipalización, todas las expectativas se han despertado y se esperan noticias de cada paso que se esté dando. Se aprobó en Pleno iniciar el proceso, pero después, ¿qué más ha pasado? ¿Acaso no se ha hecho nada más? Si es así, sería muy grave y necesitaría una explicación. Si no es así, también habría que explicar lo que se ha hecho».
La Plataforma ha solicitado a la alcaldesa en un escrito registrado (15 de noviembre) que se convoque la Mesa del Agua. No hemos tenido respuesta. No se puede dejar pasar el tiempo sin informar y sin dejar que se pregunten las dudas. La transparencia y la participación no pueden ir a rachas, como el viento. Todos tenemos mucho que preguntar y creemos que el Gobierno tiene también mucho de lo que informar», concluye el comunicado de prensa.








































































