Este centro, a lo largo de sus 15 años de actividad, ha acogido a más de 130 empresas promovidas, en su mayoría, por jóvenes emprendedores. Cuenta con espacios de uso individual, oficinas y naves, y con espacios de uso compartido como la SALA COWORKING, en la que los emprendedores y trabajadores “en remoto” disponen de un espacio de trabajo con conexión a internet por poco más de 30 € al mes.
A lo largo de la visita, los alumnos han conocido los servicios que se prestan en el centro gracias a los Técnicos del Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento y a través de unos jóvenes emprendedores expertos en robótica educativa que han contado con el apoyo del centro de empresas para iniciar su proyecto empresarial: BRAIN FUTURA.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, consciente de la importancia de fomentar la creación de empresas entre los más jóvenes lleva a cabo actuaciones de fomento del talento emprendedor con los centros educativos de la localidad. Estas actuaciones se enmarcan dentro del ámbito de Ciudad de la Ciencia y la Innovación, distintivo que ha obtenido recientemente este Ayuntamiento por el Ministerio de Economía y Competitividad.









































































