Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Profesionales sanitarios actualizan conocimientos y habilidades para poder asistir a víctimas de lesiones eléctricas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Médicos y enfermeros de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) abordaron los efectos de la energía eléctrica en el organismo y los protocolos de seguridad en esta materia.

La directora médico de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), Cristina Carriedo, indica que el empleo generalizado de la energía eléctrica lleva aparejado ciertos riesgos que pueden verse incrementados en el colectivo de profesionales que desarrollan su trabajo en instalaciones eléctricas o en su proximidad.

Las lesiones por electricidad son una patología de baja prevalencia pero de gran relevancia por su gravedad y secuelas severas.

La doctora Carriedo explica que cuando el personal sanitario de emergencias acude a un incidente asociado a descargas eléctricas debe extremar la seguridad en el entorno, así como sospechar lesiones ocultas que la electricidad produce en el paciente y que no son objetivas en el momento inicial.

Para la directora médico de la GUETS, aunque el número de emergencias en las que está presente el riesgo eléctrico no es muy alto y el tratamiento inicial de los pacientes que han sufrido quemaduras es un aspecto conocido por los profesionales sanitarios, es importante actualizar el tratamiento de las quemaduras eléctricas y conocer los riesgos del entorno para trabajar de forma segura respecto al lesionado y mantener actualizados en estos críticos temas a los profesionales de los servicios de urgencias y emergencias.

El curso, celebrado esta semana en el Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, se ha planteado en un formato novedoso que incluye situaciones y ejemplos reales y prácticos del comportamiento de la corriente eléctrica en las instalaciones habituales, tanto industriales como domiciliarias.

Los docentes del curso abarcan profesionales de reconocida experiencia en el ámbito del rescate y riesgo eléctrico, la urgencia hospitalaria y el tratamiento avanzado de las quemaduras. Así, han participado el oficial director técnico del CPEIS de Toledo, Pedro Ruiz, el jefe del servicio de Urgencias del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Francisco Javier López, e Isabel Ortega, doctora de la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe.

Los tres especialistas hicieron hincapié en recordar los efectos que la energía eléctrica tiene sobre el organismo y dieron a conocer aspectos sobre protección y seguridad que ayuden a eliminar o mitigar los daños que se pueden producir en ese tipo de situaciones.

Para ello, además de las exposiciones orales se llevaron a cabo ejercicios prácticos recreando simulaciones reales para aumentar el grado de preparación de estos profesionales, el nivel de seguridad del trabajo de los profesionales de la GUETS y la calidad asistencial del paciente con quemaduras por electricidad.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies