Octavio ha explicado que los sindicatos aún no han tenido acceso a todas las actas de las negociaciones que se han mantenido con el equipo de gobierno para realizar las alegaciones oportunas al respecto sobre las reuniones mantenidas durante la negociación. “Tampoco tienen las actas de las dos últimas reuniones mantenidas, por lo que no ha habido ningún procedimiento ni se ha procedido a ninguna reunión para la firma de la RPT en el ayuntamiento local”, ha manifestado.
Según el secretario Popular, lo que han hecho los sindicatos “ha sido manifestar su apoyo, tanto los que han votado a favor como los que se han abstenido o lo han hecho en contra, con el objetivo de seguir negociando porque no han visto cambios en esta RPT” por parte del gobierno local. Por lo que ha señalado, el PP centrará su atención en los próximos meses con la actuación del equipo de gobierno en el tema ya que “ahora la RPT ha quedado pendiente a lo que quiera hacer Alcaldía”.
Asimismo ha mostrado su decepción al no establecer de manera clara y precisa el procedimiento que se va a seguir con estos trabajadores al asignar las productividades y gratificaciones que según sus palabras, “se va a hacer por medio del decretazo de la alcaldía”, algo que ha considerado una muestra más de falta de transparencia en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ya que quedan a la “arbitrariedad de la alcaldía obviando el procedimiento que dicta el acuerdo marco”.
Además, ha resaltado la falta de información en el grupo municipal Popular con respecto a cómo va a proceder el gobierno socialista con el tema de las plazas de las trabajadoras del CUR, de las plazas de la Escuela de Música, y de las trabajadoras de la prestación de servicios que estaba llevando a cabo en la Casa de Palma, que han sido recientemente destituidas y sustituidas por tres nuevas empleadas que ya están desempeñando su trabajo.
Con respecto a la rescisión del contrato con la empresa Zahoz gestión S.L que prestaba el servicio de alojamiento alternativo para personas mayores en la Casa de Palma, Octavio ha reconocido que desde el PP se desconocen los motivos de la rescisión de este contrato, así como si el ayuntamiento ha pagado a esta empresa lo que se le adeudaba, tampoco por qué el ayuntamiento una vez asumida de manera directa la prestación ese servicio, no se hace cargo de las trabajadoras que venían prestando sus servicios desde hace un tiempo, “lo único que sabemos es que el pasado 28 de noviembre, el jefe de Servicios Sociales se presentó en este centro a decirle a las trabajadoras que se tenían que marchar porque el ayuntamiento ya había contratado a otras personas”, ha apuntado.
Octavio ha destacado que con esta actitud, el Ayuntamiento local está incumpliendo el artículo 17 del convenio de la Consejería de Empleo y Economía de 11 de marzo de 2015 que dice que cuando se rescinde el contrato con una empresa se deben subrogar en todos los derechos y en todas las obligaciones a todas las trabajadoras que venían prestando su servicio. “Lo más grave es que desconocemos qué motivos ha llevado a no volver a contratar a los mismos trabajadores porque se podría estar incumpliendo la ley vigente” lo que podría suponer la nulidad de las nuevas contrataciones y la readmisión de los antiguos empleados.
En referencia a este asunto, Octavio ha solicitado a Ángel Rubén Arias, concejal de Personal, que “presente públicamente la convocatoria de esa Comisión Paritaria así como su acta al pueblo y a los concejales, y si es cierto que no se ha convocado, dimita por mentir al pueblo, a los ciudadanos y engañar en el pleno a los concejales”.
Octavio se justificado aclarando que lo que se convocó fue una Comisión Local de Empleo que no tiene las competencias de contratar a personal, sino que se convocan para contratar personas para los Planes de Empleo, nunca a personal laboral temporal como se ha hecho en este caso. “Si no rectifica, debe dimitir como concejal de este ayuntamiento”, ha concluido.
Octavio ha cuestionado si el ayuntamiento tiene dinero suficiente para poder hacer frente al gasto que conlleva consolidar estas plazas de trabajo.
El secretario general también ha acusado al PSOE de reducir el Fondo Social de Alcázar de San Juan, un fondo que se creó para ayudar a los grupos más bajos de empleados públicos con ayudas sociales de los 35.000 a los 25.000 euros, “una cuestión más que el PSOE ha incumplido con los trabajadores de este Ayuntamiento”.
Igualmente ha destacado la carta remitida por la alcaldesa a todos los empleados públicos que comienza diciendo textualmente: “Como bien sabéis, el gobierno de la nación suprimió la paga extra de 2012 a todos los empleados públicos de este país”. Octavio ha recordado a Rosa Melchor, alcaldesa de la localidad, que “la verdadera congelación de salarios vino con esa reducción del 5% que el socialista Rodríguez Zapatero hizo en su día y que hizo perder un 20% del poder adquisitivo de los empleados públicos”.
Por último, desde el PP se ha solicitado al PSOE de Alcázar de San Juan que “se pongan a trabajar, a solucionar los agravios que sufren los trabajadores del ayuntamiento y que deje de una vez por todas de echar la culpa siempre al PP porque lleva un año y medio haciendo exactamente lo mismo”. Según Octavio, “lo que tiene que hacer el equipo de gobierno es dejar de hacerse fotos, de desprestigiar al PP y ver la realidad que hay en la localidad y ponerse a trabajar por los problemas que tienen los alcazareños”.








































































