


De las Heras calificó la Navidad como “el tiempo de la ternura”; entendiendo por ésta el acercamiento a los demás, la empatía y el diálogo. Un discurso que también recogió previamente la alcaldesa en su saludo, deseando respeto, empatía y convivencia a todos los vecinos de Alcázar de San Juan, sin importar su procedencia. El acto, que se celebró el pasado sábado, 10 de diciembre, coincidió con el día en que se conmemoraba la declaración de la carta de derechos humanos.
Jesús de las Heras inició y acabó su pregón con referencias a canciones navideñas populares y se aproximó a la vida de San Francisco de Asís, titular del templo en el que realizó el pregón. Mencionó también las palabras del Papa Francisco, de Benedicto XVI y el mensaje navideño de Obama, ambos encaminados a la “fraternidad” y “tratar a los otros como nos gustaría que nos trataran a nosotros mismos”. Habló de diálogo y de perdón y recordó a los presentes que “Dios es amor” y este debe ser “el camino que nos ilumine”.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. De este modo, con el primer artículo de la Carta de Derechos Humanos, inició la alcaldesa de Alcázar de San Juan su tradicional saludo navideño; comparando esta declaración de fraternidad con el espíritu que envuelve las fechas navideñas. Así, aseguró que desde su posición trabaja por fomentar el respeto, la tolerancia, el diálogo y la convivencia en la localidad y este fue el deseo que trasladó a vecinos y vecinas, pidiéndoles que “nos pongamos en el lugar del que es diferente, tratemos de entenderlo y lo tratemos como a un alcazareño más”.
Las palabras de la alcaldesa coincidieron con el pregón realizado por Jesús de las Heras, quien apeló al amor y a la ternura como motor de las relaciones humanas. Aseguró que a la humanidad le queda “una revolución pendiente”, la del amor y consideró que el mensaje de la Navidad es “la ternura” que nos hace aproximarnos a los otros de un modo más comprensivo y humano.
Tras el pregón, el coro de San Francisco –que dirige Jesús Guzmán- interpretó una selección de villancicos y canciones navideñas.








































































