Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Instan a la Junta a mejorar la atención sanitaria, reducir listas espera y dotar de presupuesto la Residencia Comunitaria

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A pesar que los asuntos tratados no son de competencia municipal, el equipo de Gobierno mostró su disposición de diálogo convocando la sesión extraordinaria, como así lo hicieron constar durante el debate. De los tres puntos contemplados en el orden del día salieron adelante dos relativos a la mejora presupuestaria para la dotación sanitaria, material y de personal, así como para medidas de apoyo para la reducción de las listas de espera –instando a la Junta de Comunidades a realizarla- y otro relativo a la inclusión de una partida en los presupuestos regionales de 2017 que permita reiniciar las obras de la Residencia Comunitaria para enfermos mentales de la localidad.

El PSOE votó en contra de los tres puntos propuestos en el Pleno extraordinario, por considerar que algunas de las demandas que planteaba el PP “ya se están realizando” y “se contemplan” en los presupuestos regionales de 2017. En este sentido argumentaron que se ha incrementado el número de profesionales sanitarios y se está dotando a hospitales y centros de médicos de infraestructuras y material técnico. Así, Ángel Rubén Arias mencionó como ejemplo las tres nuevas máquinas de ecografías y un TAC con los que se ha dotado al Hospital Mancha Centro; al igual que la contratación de 28 profesionales (8 médicos, 3 auxiliares, 3 celadores y 14 personas en enfermería).

Igualmente defendió que las listas de espera se han reducido, a través de la utilización de recursos propios de la Sanidad castellano-manchega, “y no con derivaciones a la Sanidad privada de Madrid”. Aportó los datos oficiales del Hospital Mancha Centro, realizando una comparativa entre los años 2010, 2014 y 2016, tomando como referencia el mes de octubre, uno de los períodos en los que las listas son más altas. En listas de espera quirúrgica, en 2010 había 1.018 pacientes en espera que ascendieron a 3.310 durante 2014, en la actualidad se han reducido a 2.660. En consultas externas, se pasó de 6.160 pacientes en espera en el año 2010, a 11.418 en 2014 y 7.664 en 2016. Por último, en pruebas diagnósticas, se pasó de las 1.076 personas en espera en el mes de octubre del año 2010, a las 2.821 en el mismo mes de 2014 que, en octubre de 2016, están por debajo de estas dos cifras situándose en un total de 765 pacientes en lista de espera. “Todas las listas se han bajado, pero es difícil arreglar en 18 meses lo que Cospedal destruyó en cuatro años. Entró como un elefante en una cacharrería e intentó desmantelar la Sanidad en Castilla La Mancha en favor de un modelo de sanidad privada”, apuntó Arias.

Estos mismos datos fueron refrendados por el concejal de Equo, Francisco García-Navas, que achacó el aumento de las listas de espera en los cuatro años de la pasada legislatura a los “recortes del Gobierno del PP”, especialmente en cuanto a reducción de personal. Aseguró que en la actualidad hay “un plan de inversión sanitaria” y existe un compromiso del Gobierno regional con el hospital de Alcázar de San Juan para dotarlo de dos nuevos quirófanos, que se sumarían a los ocho que hay en funcionamiento en la actualidad. También realizó una comparativa del gasto sanitario incorporado en los presupuestos regionales desde 2011 hasta la fecha. Presentó un gráfico en el que se aprecia que la mayor reducción del presupuesto se produjo entre 2011 y 2013, con reducciones en torno al 6% y el 6,16%, con respecto a presupuestos anteriores, durante dos períodos consecutivos. Por el contrario, en 2016 se aumentó el presupuesto sanitario en un 9% y para 2017 está previsto que se aumente un 1% más. Aun así, la inversión en Sanidad sigue por debajo de los niveles que tenía con anterioridad a 2011.

Tras estos argumentos, Equo fundamentó su voto a favor en el deseo de “mejora” de la Sanidad pública castellano-manchega, presuponiendo que ésta “es la misma intención que tiene el PSOE en el Gobierno regional”.

Por parte del PP, Eduardo García-Villajos defendió que este Pleno monográfico era “muy necesario” e hizo especial hincapié en los “escandalosos” tiempos de espera para ser atendidos en consulta, practicar una intervención o realizar una prueba diagnóstica. Tiempos que apuntó oscilan entre los 50 y 240 días. Aseguró que el Gobierno regional, a este respecto, “no ha cumplido con los compromisos” que planteó al inicio de la presente legislatura y denunció que el Hospital Mancha Centro, en comparación con otros de similares características, “no está suficientemente dotado” para atender a su población de referencia. Igualmente habló sobre el “cierre de plantas” en el hospital alcazareño durante los períodos vacacionales.

El concejal de IU, Antonio Jesús García, invitó al PP a preguntar a pacientes y usuarios de centros de salud y hospital alcazareño “cuándo han estado peor atendidos”, si en la actualidad o “durante el período Cospedal”. También invitó a realizar un debate sobre propuestas locales para mejorar la salud de los ciudadanos y ciudadanas de la localidad -una propuesta que también apuntaron desde Equo- a través de programas específicos (tabaquismo, estudios sobre enfermedades concretas como el hipotiroidismo, inclusión de nuevo en la Red de Ciudades Saludables etc.) para los que el Gobierno local sí tiene competencias. IU se abstuvo en la votación del punto relativo a instar a la Junta para la mejora de la dotación sanitaria y la reducción de las listas de espera.

Residencia Comunitaria

El punto relativo a la dotación de una partida en los presupuestos regionales de 2017 para reiniciar las obras de la Residencia Comunitaria para enfermos mentales salió adelante con los votos a favor de los grupos de PP, Equo e IU. El PSOE votó en contra defendiendo su “compromiso” respecto a esta cuestión “cuando haya posibilidad económica para hacerlo”. Por su parte, el PP consideró que “lo que falta es voluntad política”.

La alcaldesa alcazareña consideró que, con este tema, el PP “está haciendo demagogia. ¿Por qué no terminaron la residencia cuando tuvieron oportunidad y dinero para hacerlo?”. Recordó a los populares que votaron en contra de reiniciar las obras de la residencia cuando fue planteado, durante la pasada legislatura, por el PSOE. Consideró igualmente que, ahora que están en la oposición, su actitud es “oportunista”, argumentando que “ustedes exigen ahora que se haga lo que no hicieron cuando estuvieron en el Gobierno. No tienen ningún pudor político”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies