«Para nuestra asamblea es básico garantizar el servicio a los hogares vulnerables y caminar hacia un modelo de pago de servicios energéticos basado en los niveles de renta. «
«Desde EQUO se reclama la aplicación del principio de precaución, esto es que no se corte el suministro sin comprobar la situación del hogar afectado, ya que el Estado tiene la obligación de asegurar el acceso a la energía de toda la población.
«El acceso a la energía es un derecho básico, y no un lujo. Por eso debe dejar de ser un negocio para el oligopolio, y garantizarse a todo el mundo. Necesitamos un modelo energético justo con las personas, y limpio para no seguir destruyendo el planeta” ha declarado el coportavoz y diputado de EQUO, Juantxo López de Uralde.»
«Para la también diputada y coportavoz de EQUO, Rosa Martínez, “El bono social no ha sido, y no es, eficaz para eliminar la pobreza energética. No podemos seguir poniendo parches, necesitamos medidas que garanticen realmente el acceso a la energía de toda la población en unas condiciones justas, dependiendo del nivel de renta y la situación de cada familia”
«La Asamblea reclama que es necesaria una auditoría del sector eléctrico que permita saber cuál es su situación, determinar exactamente el origen del déficit de tarifa y promover un cambio hacia un modelo energético basado en las energías renovables.»
«En nuestra ciudad propondremos y apoyaremos las iniciativas encaminadas al logro de este objetivo.»








































































