


La inauguración de esta pista de hielo trata de ser “una medida complementaria para dinamizar el comercio en las fechas previas al día de Reyes”. Con esta novedad que se lleva a cabo en 2017, “queremos ayudar y contribuir a dar un empujón a pequeño comercio de Alcázar de San Juan”, del que Gonzalo Redondo, concejal de Festejos en el Ayuntamiento local, ha destacado que es “un comercio referente comarcal, no solo en Alcázar de San Juan, sino de muchos municipios de su entorno”.
Para los patinadores principiantes en esta actividad, se dispone de andadores que se desplazan por el hielo sintético con el fin de ayudar a los niños a mantenerse en pie durante el patinaje.
Con esta actividad para los más pequeños se pretende conseguir que los niños disfruten de estos días en los que todavía no tienen que asistir al colegio y para que sus padres y mayores puedan disfrutar del comercio alcazareño “dejando a los niños un ratito mientras ellos realizan las compras navideñas”.
La pista de hielo ha sido sufragada por parte de la Concejalía de Ocio, Comercio y Turismo del Ayuntamiento alcazareño. Desde la Corporación Municipal se han elaborado unos tickets que se han repartido entre los diferentes comercios del eje comercial de la calle Emilio Castelar y organizaciones de la localidad, como Cáritas, o Cruz Roja, para que “inviten a sus clientes a que traigan a los niños a disfrutar de esta pista de hielo”.
La pista de hielo estará abierta desde este lunes hasta el próximo 8 de enero en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30. Desde la Corporación Municipal se han invitado a todos los niños de Alcázar de San Juan y los pueblos del entorno a que visiten y participen en esta actividad, ya que en palabras de la concejala de Ocio, Comercio y Turismo, Rosa Idalia Cruz, “Alcázar es una ciudad abierta, de comercio y sobre todo de diversión y alegría”.
Coste de la pista de hielo para la Corporación Municipal
El coste de la pista de hielo asciende hasta aproximadamente los 6.000 euros, que como ha indicado Rosa Idalia, “no es un coste, es una inversión en un sector que está en alza y en desarrollo como es el comercio alcazareño”. Con esta actividad se aporta una alternativa de ocio diferente para los más pequeños “para que salgan de casa, socialicen y disfruten”.
Como ha manifestado Redondo, existen diferentes vías para que este coste hubiera sido menor para el Ayuntamiento local como por ejemplo cobrando entrada a los participantes, sin embargo, “hemos decidido que una manera de apostar por nuestro comercio y de fomentar las compras en estos días llamando además la atención de las localidades vecinas, era nuestra manera de aportar al comercio de Alcázar”.
Por lo que en lugar de mantenerla abierta gratuitamente, se ha puesto en marcha la elaboración de tickets que los establecimientos del eje comercial de la Calle Emilio Castelar y las distintas organizaciones y asociaciones locales han repartido entre sus clientes.









































































