Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

IV Centenario en la Iglesia de El Toboso

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En este 2017 se cumple 400 años de la Portada Sur de la que es reverenciada como «La Catedral de La Mancha».

Esta última, la Portada Sur, cumple ahora 400 años de su arquitectura. Fue construida en 1617 y queda resguardada bajo un gran pórtico con arco de medio punto apoyado sobre pilastras. Su decoración está estructurada de modo similar a los retablos manieristas. En la parte alta preside una imagen moderna de la Inmaculada Concepción tallada en piedra, en recuerdo del dogma mariano promulgado en 1854. En las hornacinas laterales están las esculturas de los apóstoles Pedro y Pablo, de reciente creación en piedra y que reemplazan a otras que existieron hasta los años treinta del siglo pasado.

Su construcción responde al proyecto de ampliación del templo toboseño mediante un conjunto de añadidos que se llevaron a cabo durante todo el siglo XVII, como son la Sacristía Mayor y una Capilla, todas adosadas a la fachada sur.

Emplazamiento representativo

Además de su esplendor histórico artístico, esta puerta es lugar concurrido de cuantiosos acontecimientos de la vida de la localidad y sus habitantes. Primeramente, es la puerta que celebra las enhorabuenas casamenteras de las parejas que celebran su boda en la seo toboseña y es la puerta que despide a quienes pasan de este mundo a la casa eterna del Padre, los difuntos. Puerta donde se concentran todas las actuaciones religiosas populares por la fiesta de la Pascua de Mayo y el Duce Nombre de Jesús. La puerta que acoge y da la bienvenida a los miles de visitantes y turistas que cada año eligen conocer la Iglesia donde rezó Dulcinea. La puerta que comunica la humano con lo divino. Puerta que se transforma en Belén viviente cada noche del 5 de enero, víspera de la solemnidad de la Epifanía del Señor. Puerta que ha sido testigo de un sinfín de vivencias y experiencias durante los cuatrocientos años que lleva abierta.

Las otras puertas

Además de ésta, la Iglesia cuenta con otras dos portadas. La más primitiva se ubica en el muro norte de la Iglesia, que comunica inmediatamente con la planta tardogótica principal del templo. Actualmente es una puerta cegada con frontón triangular que aloja la cruz de la Orden de Santiago. Su apertura solemne se correspondía con las Visitas que el Gran Maestre hacía al pueblo, por tanto, era tenida como puerta jubilar o de perdones, a semejanza de la puerta santa de los templos jubilares o años jacobeos compostelanos.

Y en la fachada oeste se construye otra portada, dedicada al titular de la Parroquia, San Antonio Abad. Su diseño es severo y elegante, de estilo grecorromano de finales del XVI, resguardada bajo un pórtico con bóveda de cañón. Llama la atención la decoración de las dos hojas de las puertas de madera, decoradas a base de bellotes de fundición.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies