


La polémica ha surgido en el punto 6 en el que ha sido aprobada por unanimidad la modificación de los estatutos del Consorcio Universitario UNED cuando Melchor se ha dirigido a Diego Ortega como “el investigado”. Ortega ha exigido públicamente una rectificación a Melchor a la que ha instado a tener que defenderlo en los tribunales. Ortega ha reconocido que ni su partido ni él mismo ha recibido ninguna documentación al respecto por lo que “si hay algún imputado en el PP, lo tendrá que demostrar”, ha apuntado a la alcaldesa.
Estas declaraciones han surgido a raíz de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la posible imputación tanto del presidente y el secretario general del Partido Popular de Alcázar de San Juan, Diego Ortega y Jesús Teodoro Octavio, respectivamente, que han sido citados por el Juzgado de Instrucción Nº1 de esta ciudad para declarar en calidad de investigados por presunta financiación ilegal y falsedad documental en el PP local, tras haber sido admitida a trámite la denuncia por lo penal formulada por el exconcejal, Ángel Puente.
Igualmente durante el Pleno se ha aprobado el nuevo Reglamento de Protección Civil que ha sido actualizado a la normativa vigente para darle mayor transparencia. Como ha dicho Amparo Bremard, concejala de Seguridad, “no incluimos nada que no esté en la ley ni en la normativa vigente”. Además el nuevo reglamento ha sido consensuado con Protección Civil local ya que el anterior que se venía aplicando databa de 1984. Ha sido aprobado con los 11 votos de PSOE y Equo, mientras que el Partido Popular se ha abstenido.
Aprobación de la Ordenanza ORA
Desde el grupo municipal Equo se ha solicitado la anulación del pago de la plaza de estacionamiento regulado a aquellos particulares que la ocupen debido a obras en inmuebles o mudanzas, ya que se piensa que esto puede suponer “un agravio para el resto de vecinos que viven en una zona en la que el estacionamiento no está regulado”. Se ha solicitado que el particular pague únicamente por el contenedor de la obra, sin tener que asumir el gasto de la plaza de aparcamiento que estará ocupada el tiempo que dure la reforma.
Al respecto, Bremard ha instado a Equo a posponer esta decisión hasta buscar nuevas opciones que acerquen sus posiciones ya que por motivos judiciales “no se puede modificar un contrato público aunque haya consenso por ambas partes. Sería necesario volver a licitar la obra”. Según Bremard, los empresarios podrían verse afectados y llevar a cabo una denuncia por quebranto patrimonial o desequilibrio económico.
Servicio de limpieza de los edificios municipales
También se ha aprobado con 11 votos a favor de Equo y PSOE, y 8 abstenciones procedentes del grupo municipal Popular, la renovación en el servicio de limpieza de edificios municipales. La empresa encargada de ello será Ferrovial que ha concurrido junto a FCC para la licitación de este contrato,
A pesar de que desde Equo se solicitaba la partición de este contrato en contratos menores para que un número mayor de empresas pudieran concurrir junto a estas, el primer teniente de alcalde, Ángel Rubén Arias, ha indicado que la ley no permite “hacer la partición de contratos porque es ilegal”.
Según Arias, la licitación para el servicio de limpieza de edificios municipales salió en 963.000 euros y finalmente se ha conseguido un ahorro de casi 30.000 euros tras llevarse a cabo por 935.000 euros. El contrato tendría una duración de 4 años con un importe de 3,93 millones de euros.
Ante las preguntas del portavoz Popular Diego Ortega acerca de privatizar un servicio con una de las empresas que tantos problemas está trayendo a Alcázar de San Juan, FCC, actual gestora de la empresa Aguas de Alcázar, Arias ha implorado a Ortega que deje de engañar ya que “no es lo mismo regalar Aguas de Alcázar que regular un servicio de limpieza”.
Mociones presentadas por Equo y Partido Popular
Por último, se aprobó la moción presentada por Equo para la creación de ‘Alcázar, recurso didáctico’ que pretende dotar a los centros educativos de todos los recursos y estructuras necesarias que vayan en beneficio del profesorado y del alumnado. También por unanimidad se aprobó la moción que pretende acabar con la pobreza energética en Alcázar de San Juan.
Igualmente quedó aprobada la implantación de una consulta de apoyo de primer impacto e incorporación de terapias integrativas y complementarias para pacientes oncológicos en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan. Esta iniciativa ha surgido a raíz del colectivo de ‘Las supernenas’, un grupo de mujeres afectadas por cáncer que reclaman nuevas terapias en la paliación de la enfermedad.
Una de las terapias alternativas a las que se hace referencia es el Reiki, abordando estas terapias como complementarias y nunca sustitutivas a la medicina tradicional. El colectivo ‘Las supernenas’ recaudó más de 11.000 firmas que fueron depositadas en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.
Como último punto del orden del día, el alcalde de Cinco Casas, Miguel Ángel Rosado, ha intervenido en el Pleno de la Corporación Municipal con el objetivo de “reconocer las cantidades pendientes y adeudadas del ayuntamiento de Alcázar de San Juan con la Eatim (Entidad de ámbito territorial inferior al municipio) de Cinco Casas, así como el calendario de pago”.
El alcalde de la pedanía ha reclamado que se reconozca la deuda ya que en los presupuestos de 2017 no se indicaba nada al respecto, por lo que ha pedido que “la deuda se fiscalice ya que se nos debe 435.106,20 euros”. La concejala de Seguridad, Amparo Bremard, ha manifestado que de esa cantidad que se adeuda, ya se han abonado 316.868,62 euros.
En mitad de su intervención, Rosado ha indicado el compromiso de Cinco Casas para convertirse en un municipio independiente, y ha solicitado a Melchor el suyo ya que “me consta que cuando usted se compromete, lo lleva a cabo”.
Este punto también ha sido aprobado por unanimidad de los tres grupos municipales presentes en el Pleno, Partido Popular, Partido Socialista y Equo.








































































