Han destacado el hecho de que la Relación de Puestos de Trabajo del ayuntamiento de Alcázar de San Juan que continúa vigente en estos momentos corresponda a un documento que no ha sido negociado con los sindicatos al prorrogar la RPT de 2016 en la que no se alcanzó un acuerdo entre trabajadores y ayuntamiento. Esto se ha producido tras la no aprobación de los presupuestos municipales de 2017.
La RPT fue negociada durante los meses de octubre y noviembre por las organizaciones sindicales y el concejal de Personal, Ángel Rubén Arias, realizándose un estudio pormenorizado de cada puesto. Esta negociación colectiva se consiguió gracias a la sentencia de conflicto colectivo de los trabajadores de la Fundación Municipal tras la denuncia interpuesta por UGT, en la que se consiguió que su personal se inscribiera en la RPT.
“Entendíamos que el global de la negociación colectiva de la RPT de 2017 era positivo para el conjunto de los trabajadores municipales, ya que se contemplaba, entre otras cosas, la funcionarización de su personal y su consolidación”, así como la equiparación de las condiciones laborales entre los distintos trabajadores del Ayuntamiento de la localidad, ha manifestado el secretario general de UGT.
Otro de los asuntos que han declarado no entender en el sindicato es que “Equo se abstenga en las alegaciones que hace la UGT” porque el Fondo Social del que se dispone en la Corporación y que va dirigido a los trabajadores que menos cobran “es un derecho consolidado que se originó hace muchos años en una negociación colectivo”.
Escudero se ha preguntado con qué argumentos vota este grupo municipal a favor de la alegación de una trabajadora que está integrada en un conflicto colectivo que ya se ha ganado y en el que lo único que hubo que negociar fueron los puestos de trabajo aplicándose el convenio a todos los trabajadores por igual.
Además, Escudero ha desmentido a Juan Garrido, portavoz del grupo municipal Equo en el ayuntamiento alcazareño, ya que la trabajadora no tiene una sentencia favorable, como indicaron este miércoles, sino que “es un conflicto colectivo” que ya se negoció en la última RPT de 2017.
Igualmente, el secretario general de UGT ha señalado la debilidad del equipo de gobierno “porque no saca sus propuestas en los plenos”, consecuencia de la falta de negociación con el resto de grupos municipales de la Corporación alcazareña, según Escudero. “Desde UGT exigimos a todos y especialmente al equipo de gobierno mucha negociación, participación, claridad y transparencia” para lograr acuerdos de Gobierno durante los Plenos.
También han acusado al gobierno municipal de “instrumentalizar los Planes de Empleo del ayuntamiento de forma sistemática”. Según Escudero, estos planes sirven para realizar determinadas funciones en el municipio bajo condiciones precarias con un sueldo de 700 euros “que en muchos de los casos sirven para sustituir a trabajadores que están vacantes en la plantilla y que deberían convocarse públicamente”.
Escudero ha apuntado que “es ilegal contratar a una persona a través de un Plan de Empleo subvencionado por la Junta de Comunidades una vez presupuestado el puesto de trabajo con el fin de cubrir una plaza vacante”. Como alternativa a estos Planes de Empleo y ante la incapacidad de poder convocar estas plazas de trabajo, UGT ha propuesto la creación de Bolsas de Empleo con la que se realice una prueba objetiva hasta que las plazas puedan ser cubiertas de manera definitiva.
Según Bernardo Ramos, secretario de organización de UGT, un único caso que ha forzado de momento la paralización de los presupuestos municipales de 2017 y que ha supuesto un perjuicio para 254 trabajadores que ya habían negociado a través de los representantes sindicales con los técnicos y el concejal de Personal, Arias en este caso, la RPT de manera satisfactoria.
Creación de una Mesa General de Negociación
Desde el sindicato UGT de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se ha solicitado al Ayuntamiento la constitución de una Mesa General de Negociación en la que participen todas las organizaciones sindicales además de un miembro de cada partido político presente en la Corporación Municipal con el objetivo de alcanzar acuerdos de manera más firme y vinculante durante la celebración de los plenos.
Ángel Escudero, secretario general de UGT en Alcázar de San Juan, ha indicado que debido a la situación de inestabilidad institucional actual que afronta la Corporación Municipal, la creación de estas Mesas de Negociación permitirían llegar a acuerdos de manera satisfactoria al contar con la participación y colaboración de todos los grupos políticos.
Cada partido político contaría con el voto ponderado en función del número de concejales que cada grupo municipal tiene en el Ayuntamiento, siendo el Presidente de la Mesa un miembro del equipo de Gobierno socialista.








































































