Ante la situación de desamparo informativo, la Plataforma contra la privatización del Agua exige una reunión con la Mesa del Agua que “justifique su existencia, especialmente ahora que desde la última reunión que tuvo lugar el 28 de septiembre, han sucedido numerosas cosas en el proceso” como la celebración de tres Plenos de la Corporación en los que “mucho o poco se ha tratado el tema de Aguas de Alcázar”.
Le han recordado a la alcaldesa su compromiso de convocar periódicamente a este órgano con el objetivo de informar a los vecinos de Alcázar de San Juan acerca de las novedades, medidas y pasos que se van tomando en el proceso de remunicipalización en el momento en el que concurrió a las elecciones municipales hace 19 meses.
“Ella fue la que en su programa electoral le dio la importancia que tiene a esa reunión vecinal. La Mesa del Agua no es un órgano ejecutivo, ni siquiera consultivo”, ha indicado el portavoz, por lo que “entendemos que el compromiso de la alcaldesa con sus vecinos es a través de la convocatoria de la Mesa”.
“Sabemos que se han dado algunos pasos de los que se anunciaron en aquella Mesa pero no sabemos su resultado ni las fechas”, ha indicado Ruiz de Osma, que ha reconocido que “no sabemos a ciencia cierta ni si ha llegado el expediente de remunicipalización al Consejo Consultivo, ni cuándo se espera el dictamen”.
Por todo ello, la Plataforma contra la privatización del Agua ha decidido exigir a la alcadesa una nueva reunión con la Mesa del Agua tras la que se pretende conseguir que se produzcan reuniones periódicas y “con asiduidad, y no al deseo de quien la tiene que convocar, entendemos que se retrase pero lo que no entendemos de ninguna manera es que no se convoque , ya que es el lugar en el que los vecinos representados por los colectivos que el propio Gobierno municipal decidió, podemos consultar y manifestar nuestra opinión con respecto a la actuación del Gobierno”.
Ruiz de Osma haexplicado que “se había convocado también al PSOE pero no acudió a la reunión mantenida con el resto de partidos y organizaciones”, así como UGT que tampoco ha manifestado su apoyo a esta convocatoria, como sí ha hecho FAVA a pesar de su ausencia el pasado viernes, según el portavoz. Igualmente ha aclarado que el Gobierno Municipal no fue convocado a esa reunión.
Han intervenido en el acto el portavoz de la Plataforma contra la privatización de Aguas de Alcázar, Fernando Ruiz de Osma, el miembro de la misma, Luis Miguel López, el coordinador local de Izquierda Unida en Alcázar de San Juan, Jaime Romero, el integrante de Comisiones Obreras, Antonio Cervantes, y el representante de Podemos, José Pedrero.
Reunión con la Mesa del Agua el 28 de septiembre de 2016
En la reunión mantenida el 28 de septiembre con la Mesa del Agua, la alcaldesa anunció las decisiones que habían tomado sobre la remunicipalización de Aguas de Alcázar y desglosó los pasos que iban a dar. Desde esa fecha, en palabras de Ruiz de Osma, “no se ha vuelto a mantener una reunión con el equipo de gobierno como Mesa del Agua”.
“Sabemos por los medios que se han dado algunos de los pasos pero directamente la Mesa del Agua no ha sido informada”, a lo que se suma el hecho de que “la información que procede del equipo de gobierno, de la oposición, o de otros agentes que pueden estar informados son a veces muy contradictorias” por lo que la única manera de tener la certidumbre de lo que se está haciendo “es en ese órgano”, ha incidido Ruiz de Osma.








































































