


María Díaz, secretaria general de Podemos en Castilla-La Mancha, ha destacado que “se trata de que los círculos puedan participar en la elaboración de documentos de cara a Vistalegre” y estos documentos no sean ideados por alguien “muchas veces desvinculado de la realidad de la militancia y del trabajo municipal”, por lo que se busca la implicación y participación de las bases del partido para que puedan ser protagonistas en la segunda Asamblea Ciudadana Estatal que se celebrará el 11 de febrero en Vistalegre, Madrid.
“De lo que hoy se trata es de transaccionar los proyectos que puedan ser similares entre sí para reunirse, hablar y llegar a acuerdos con el fin unificar esos documentos”, ha explicado Díaz. Durante estos meses, ha habido un proceso en el que se han incorporado a la web del partido todas las propuestas realizadas por las personas de los círculos que se cierra esta noche.
A partir de estas propuestas, se elaborará el documento general que se llevará a Vistalegre con el objetivo de que las candidaturas que se presenten a este proceso, asuman esos documentos al completo o en parte.
Los documentos transaccionados pueden incorporarse a la web ya que “evidentemente tienen mucho más valor que el resto porque son documentos con los que se ha llegado a acuerdos”. Tras este proceso, se abrirá un período de votaciones, presumiblemente en dos días, en el que los círculos activados de Podemos votarán las propuestas que más les gusten, y después serán enviadas a Secretaría de la organización de la que saldrán las tres propuestas más votadas de cada comunidad autónoma.
En estos momentos, la página web de Podemos CLM recoge dos propuestas procedentes de Albacete, siete de Ciudad Real, catorce de Guadalajara y seis de Toledo, que pueden ser consultadas dentro de su estrategia ‘Atarse los cordones’.
En el acto ha estado presente gente de toda Castilla-La Mancha como Toledo, Villarrobledo, Albacete, además de los simpatizantes de Alcázar de San Juan.
Actualmente, hay aproximadamente unos 50 círculos activados, es decir, se trata de entidades desde las que se lleva a cabo un trabajo activo en sus municipios, siendo dos ellos sectoriales y uno comarcal.
Según ha indicado Díaz, en la actualidad en Castilla-La Mancha se está trabajando en la dirección del grupo parlamentario, como la presentación del Plan de Garantías Integrales del que el diputado David Llorente, “ha preparado un trabajo muy intenso para ver su encaje presupuestario”, ha manifestado la secretaria de la organización.
Preguntada por el enfrentamiento surgido el último mes dentro del seno de Podemos entre Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y la corriente anticapitalista, la secretaria ha declarado que “la dirección debería mantenerse neutral en cualquier proceso de Primarias que se hace” y ha reconocido que “las familias no le sientan bien a Podemos”.








































































