


El Pabellón de Colón de Quintanar de la Orden se convertía el fin de semana en un improvisado campo de tiro y maniobras para acoger el Primer Circuito de Tiro IPSC Airsoft, organizado por la empresa Vulcan Airsoft en colaboración con la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento quintanareño.
Tal y como explicaba José Antonio Ortiz, gerente de Vulcan Airsoft, se recreó una pista americana reutilizando materiales reciclados. Los participantes tenían que reptar, saltar, disparar a dianas y sortear trampas mientras un instructor les presionaba para realizar el circuito lo más rápido posible.
“La gente ha respondido positivamente, incluso repitiendo el circuito, por lo que ya nos sentimos muy satisfechos con el resultado y esperamos que la actividad se pueda llevar a cabo en más ocasiones”, manifestaba José Antonio Ortiz, que aseguraba que el objetivo, además de fomentar el deporte, es dar a conocer esta actividad en Quintanar.
En el airsoft se utilizan imitaciones de armas de fuego, conocidas habitualmente como «réplicas» que disparan pequeñas bolas biodegradables. Los escenarios y el equipamiento son similares a los que se podrían encontrar en un combate real: los campos de batalla suelen tener muros, búnkeres, trincheras, torres, vehículos y otros elementos para aumentar el realismo. Las municiones son casi inofensivas, pero es obligatorio que todos los participantes y las personas que estén situadas dentro del área de tiro lleven protección para evitar lesiones aunque si se respetan las normas, la probabilidad de sufrir un accidente es mínima.