El portavoz de Equo ha solicitado información sobre por qué el expediente llegó al Consejo Consultivo el 11 de enero a las 9:26, “de lo que tenemos constancia”, pero salió el 9 de diciembre “de lo que no tenemos certeza”. “Si no hay una explicación clara, pensaremos que ha intentado engañarnos en un punto para nosotros que es vital, no solo para Equo sino para el pueblo de Alcázar”, ha señalado.
“Si no cumple con sus compromisos, nos va a tener en contra, pero si cumple con estos dos compromisos, el de la alegación de la trabajadora y el de la remunicipalización, va a contar con la abstención de nuestro grupo y se van a aprobar definitivamente los presupuestos de 2017, que es lo que queremos”.
Según el portavoz del grupo municipal, Juan Garrido, Melchor “ha emprendido una campaña de desgaste contra Equo y su portavoz, empleando su fina ironía y el control de la televisión local” ya que “está descargando sobre Equo la responsabilidad de todos los males que pueden derivarse de la no aprobación de los presupuestos”.
Por ello, Garrido ha manifestado que piden a la alcaldesa que acepte la decisión del Pleno del 9 de enero en la que se aceptó la alegación de la trabajadora del Ayuntamiento al presupuesto municipal puesto que “estaba en su derecho”. Desde Equo se considera que no es incompatible con el acuerdo alcanzado con los representantes de los trabajadores en la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Desde el grupo municipal se ha sugerido al equipo de Gobierno la realización de “un pequeño ajuste entre ingresos y gastos” para que en el capítulo I de los presupuestos de 2017 se destine la partida que en un principio iba dirigida al ex-concejal de Izquierda Unida, Antonio Jesús García, hacia la trabajadora en cuestión. “Eso es sencillo, se puede hacer y solo hay que tener voluntad de hacerlo”, ha indicado Garrido.
Igualmente Garrido ha apuntado que “creemos que Rosa Melchor nos sobreestima ya que es ella la que tiene el poder ejecutivo ya que Equo no es el Pleno Municipal”.
Moción y Ruego en el Pleno del 31 de enero de 2017
Equo sugiere dos propuestas que llevará al Pleno que se celebrará el próximo 31 de enero. La moción que sugiere el grupo municipal es la creación de una Red de Municipios que trabajen en políticas de promoción y prevención de la salud a nivel local.
“Pensamos que el municipio debe tener una implicación a nivel local, no solo Alcázar de San Juan, sino también todos los municipios que rodean la comarca”, ha indicado el concejal del grupo municipal Paco García-Navas. Hace un año, Alcázar de San Juan creó el Consejo Local de Salud en el que se elaboró un documento con el objetivo de que fuera compartido por todas las localidades del área sanitaria Mancha Centro “de manera que pudiéramos trabajar y ayudarnos en estrategias de salud a nivel local”.
Por ello, llevarán al Pleno la creación de una Red de Municipios Saludables con el objetivo de capacitar a los Ayuntamientos para que “tuviéramos nuestros propios recursos locales para hacer política sanitaria”, ha indicado García-Navas. Según el grupo municipal, la meta es “compartir esas estrategias, tender la mano al resto de pueblos de la comarca para que creen sus propios Consejos Locales de Salud”, como es el caso de Villacañas que ya ha puesto en marcha el suyo.
Elisa Díaz, concejal del grupo municipal Equo, ha indicado que se rogará al Pleno Municipal que todos los grupos municipales presentes en el Ayuntamiento participen en la Junta Local de Gobierno para que “también refleje la situación de mayor equilibrio de fuerzas políticas y la ausencia de mayoría absoluta que hay”.








































































