Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Nuevos tratamientos y avances para mejorar la calidad de vida de afectados, en el coloquio ‘Ojo con la diabetes’

Alicia Rivas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Han participado en la charla los doctores del hospital alcazareño, Francisco Javier Gómez Alfonso, del Servicio de Endocrinología, y Marta Pradas del Servicio de Oftalmología, así como Domingo Camacho de la Asociación de Diabéticos de Alcázar y Comarca (ADAC), organizadora de la ponencia-coloquio. También ha asistido al acto la concejala de Sanidad en el Ayuntamiento local, Rosa Idalia Cruz.

El doctor Óscar Talavera, gerente del Área Integrada del Hospital La Mancha Centro, ha alabado esta iniciativa por parte de los profesionales de la sanidad ya que se pretende “difundir más información de la que los usuarios necesitan acerca de un problema tan relevante y tan frecuente como la diabetes”. El enfoque que se ha querido impartir en esta ponencia ha sido la precaución que se debe tener con un problema que cada vez afecta a más personas.

“Es una epidemia a veces desconocida pero que afecta hasta al 20% de la población”, ha indicado el gerente. Ha reincidido en las complicaciones que esta enfermedad puede acarrear por lo que “todas las labores de información que llevemos a cabo son pocas”. Se trata de informar y dar acceso a los propios pacientes a través de los profesionales de la Endocrinología para mejorar su calidad de vida diaria y a largo plazo, como ha manifestado el doctor Talavera.

El Servicio de Oftalmología ha tratado las posibles afecciones oculares que la diabetes puede ocasionar en el paciente.

Camacho ha incidido en la necesidad de que distintos servicios de Salud como el de Endocrinología y Oftalmología trabajen en común para “ahorrar sobre todo en gasto sanitario”, un problema a nivel mundial, según el oftalmólogo. En palabras de Domingo Camacho, la diabetes conlleva un gasto enorme, por lo que la prevención es básica y para ello “la educación es básica para que el paciente se conozca mejor” y con la ayuda de médicos y enfermeros puedan “llevar una vida competente y normal”.

En la ponencia se ha hablado sobre los distintos tratamientos que se han puesto en marcha a lo largo de los años y que han supuesto una mejora en la calidad de vida de los diabéticos a través de sensores, medidores de glucemia y bombas de insulina, entre otros. El objetivo es que los afectados por la enfermedad conozcan mejor la diabetes para evitar mayores complicaciones que aumentarían el gasto sanitario, cuestión que precisamente se pretende evitar a través de la información y la educación.

Por su parte, el doctor Gómez Alfonso ha destacado que la ponencia trata de concienciar de la importancia de optimizar el buen control de la diabetes con el fin de evitar complicaciones tanto en enfermedades macro como microvasculares como la retinopatía. Su charla ha versado sobre las novedades que se han originado a raíz de los estudios de seguridad cardiovascular en los que se han conseguido medicamentos para la diabetes que “no solamente demuestran no hacer daño, sino que producen beneficio en cuanto a modo y mortalidad cardiovascular”.

“Esto es una bomba”, como ha indicado el doctor Gómez, que dirige la Consulta Monográfica de Bombas de Insulina, ya que no solo implica a los endocrinos sino también a los cardiólogos y a los nefrólogos que se han mostrado interesados en estos fármacos y en su evolución.

La prevalencia y la incidencia de la diabetes va en aumento, ha subrayado el endocrino, ya que según datos globales, actualmente existen 415 millones de afectados y se prevé que en 2035 el número rebase los 600 millones de diabéticos, en un 90% por diabetes de tipo II y entre un 5-10% de tipo I.

Esta situación implica más asistencia sanitaria, más costes y más dedicación. Para el doctor Gómez, “la diabetes es igual a vasculopatía, tanto macro como micro, se trata de prevenir, detectar y tratar precozmente esas complicaciones”.

La concejala de Sanidad en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Rosa Idalia Cruz, ha agradecido al Hospital General La Mancha Centro así como a la Asociación de Diabéticos de la localidad por la actividad que desarrollan de concienciación y de apoyo a los afectados. Ha alabado la medidas que llevan a cabo para la prevención de la diabetes ya que “es fundamental concienciar a la gente y acercar esas medidas preventivas”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies